jueves. 29.05.2025

Un encuentro que ha puesto de relieve el trabajo que se desarrolla en Ceuta para mejorar la operatividad del Puerto, y que para el próximo año, 2026, contempla una financiación de entorno 15 millones de euros con fondos FEDER y un nuevo programa con Fondos de Compensación Interportuario. Este proyecto en redacción pretende mejorar los terminales de combustible, desarrollará acciones de eficiencia energética en el edificio de las oficinas de la Autoridad Portuaria, en la Estación Marítima o galerías de embarques. 

En cuanto a inversiones programadas, se prevé implementar la conectividad eléctrica para los buques, para evitar que mantengan sus motores en marcha una vez llegados a puerto. Además, se añadirán a esta red buques de pasajeros que pernocten en nuestra ciudad y cruceros atracados en Muelle España. Todos ello supondrán más de 3,5 millones de euros. 

También, en esta reunión se analizó el tráfico portuario, sus previsiones y tendencias, para el desarrollo de estrategias que impulsen la operatividad asegurando una respuesta eficiente. En el encuentro se realizó así un análisis financiero, de gestión ambiental y de recursos humanos. Por su parte, han destacado que Vilma Oil, empresa arraigada en Ceuta dedicada al Bunkerting, haya determinado la instalación de una segunda gabarra para consolidar este tipo de tráfico marítimo. 

Otros de los aspectos tratados, ha sido el proyecto puerto-ciudad, que sigue avanzando en actuaciones como la tramitación iniciada de la Delimitación de los Espacios y Usos Portuarios, que pretende liberar estos usos en la zona de interacción. Reseñar, que se está redactando el Plan Especial Portuario, para determinar los parámetros urbanísticos de la zona de servicios. De la misma manera, se está trabajando, en colaboración con la Ciudad Autónoma, en la elaboración de un Plan Especial de Desarrollo para establecer los parámetros completos de la interacción Puerto- Ciudad, ampliando una zona ajardinada que conecte Muelle España, con los Jardines de la Argentina. 

Tras el encuentro, se ha destacado que la relevancia del Puerto de Ceuta, como enclave estratégico, con grandes desafíos y retos debido a su propia singularidad, y se ha destacado el esfuerzo y voluntad para alcanzar los objetivos marcados. 

La Autoridad Portuaria y Puertos del Estado consensúan el Plan de Empresa 2026