GUARDIA CIVIL

Tres investigados por la pesca de un tiburón martillo cuyo paso por la lonja y el Mercado se divulgó en redes

Imagen cedida por la Comandancia local de la Benemérita.
- La Benemérita atribuye un presunto delito contra la flora y la fauna a los encartados por los hechos, que habrían tenido lugar en septiembre

El Equipo de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta ha dejado como investigadas a tres personas por su presunta implicación en un delito contra la flora y la fauna en el litoral de la ciudad, donde habrían participado en la captura de un ejemplar de tiburón martillo, especie incluida en la Lista Roja de amenazadas.

Las investigaciones se iniciaron en septiembre tras ver en redes sociales la publicación de fotografías y videos en los que se mostraba la venta en un puesto del Mercado Central de Abastos de un ejemplar protegido. Se pudo constatar que el ejemplar expuesto para su comercialización era un tiburón martillo (familia Sphyrnidae), especie cuya captura está prohibida desde el año 2009.

Según ha recordado este viernes la Benemérita en un comunicado, se encuentra incluida en la 'Lista Roja' de especies amenazadas de la International Union for Conservation of Nature (IUCN) y su captura, transbordo, desembarque y comercialización están prohibidos por la Orden ARM/2689/2009, de 28 de septiembre.

Tras el desarrollo de la investigación, pudo determinarse que la especie fue capturada en las inmediaciones costeras próxima a Ceuta, presumiblemente en la zona de La Almadraba, siendo trasladado hasta el puerto pesquero, vendido en la Lonja de Pescadores y adquirido para su venta en el Mercado Central.

La Guardia Civil ha recordado la importancia de respetar las normas que protegen a las especies marinas amenazadas, esenciales para la conservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico de los ecosistemas marinos, además esta especie en concreto, presenta riesgos importantes para la salud humana debido a la acumulación de metales tóxicos, por cuyo consumo podría implicar un riesgo considerable de toxicidad.