El Foro Ceuta Siglo XXI anima a los ceutíes a "reflexionar juntos sobre qué ciudad queremos ser"
El Foro Ceuta Siglo XXI celebrará el 19 y el 20 de septiembre unas jornadas para "analizar la situación actual de la ciudad desde diferentes enfoques y reflexionarán sobre las amenazas, retos y oportunidades a las que se enfrenta de cara al futuro".
Según la entidad que preside Juan Jesús Bollit, "Ceuta atraviesa un tiempo de incertidumbre en el que conviven desafíos de calado: la presión migratoria, sus dificultades económicas estructurales, la alta tasa de desempleo, la necesidad de diversificar su modelo productivo o las tensiones fronterizas, entre otros". Todo ello exige, a su juicio, "reflexionar sobre el rumbo de la ciudad y buscar respuestas desde el conocimiento, el debate plural y la implicación ciudadana".
Durante dos días se sucederán intervenciones de expertos de primer nivel en el ámbito de la economía, el periodismo y la política. Ana Oramas, diputada en el Parlamento de Canarias y exdiputada en el Congreso de los Diputados por Coalición Canaria; Jordi Cañas, eurodiputado en la anterior legislatura; e Ignacio Cembrero, periodista especializado en la cobertura del Magreb, compartirán su visión sobre estas problemáticas desde sus diferentes enfoques profesionales.
También participarán asociados de la plataforma ciudadana como la economista Sony Vashed, el auditor Emilio Lamorena o el arquitecto José María Mora. La moderación del evento correrá a cargo de Antonio Martín, periodista de la Cadena SER.
El Foro Ceuta Siglo XXI ha animado a toda la ciudadanía a participar en estas jornadas y a "reflexionar juntos sobre qué ciudad queremos ser y cómo construir un futuro más justo, sostenible y próspero para todos".