CSIF valora la voluntad del Ministerio de la Función Pública para negociar la subida salarial
Tras las movilizaciones promovidas por CSIF, UGT y CCOO, se ha abierto la negociación por parte del Ministerio de la Función Pública para una subida salarial a los empleados públicos que permita descongelar las nóminas de este 2025. El día 19 de noviembre se presentará por parte del Ministerio la oferta económica. Mantienen por el momento, el calendario de movilizaciones
En concreto, la Función Pública considera un acuerdo plurianual 2026/2028 que incluya la subida de 2025 especificada y diferenciada. Un pacto salarial basado en una parte económica fija y otra variable. Se negociarán además, asuntos de empleo público y mejoras laborales.
Por su parte CSIF reclama subidas salariales actualizadas a tenor de la subida IPC, más una parte adicional para recuperar poder adquisitivo. Además, consideran preciso mejorar las condiciones laborales, como el teletrabajo, la movilidad, la carrera profesional, indemnizaciones por residencia o razón de servicio, promoción interna o jornada de 35 horas entre otras.
En cuanto al empleo público, este sindicato exige eliminar la tasa de reposición, negociar un plan de choque permita redimensionar las plantillas para poder prestar un servicio público de calidad a la ciudadanía en el ámbito de las administraciones públicas o agilizar los procesos selectivos. Además, instan a mejorar la prestación sanitaria de calidad en el mutualismo administrativo debido al deterioro que sufre, a juicio de este sindicato, por falta de financiación.
La primera reunión prevista será el 11 de noviembre, dónde se centrarán en la parte de empleo. Será el 19 del citado mes cuando se determine la oferta económica.