RENOVACIÓN

La Ciudad refuerza su atención en emergencias con convenios con el Colegio de la Psicología y guías caninos

Gaitán, con Álvaro de Miguel.
- El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, ha firmado este lunes ambos acuerdos, que proporcionan recursos especializados

El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, ha firmado hoy dos nuevos convenios de colaboración en materia de protección civil y emergencias con la Asociación Unidad Canina de Operaciones de Rescate (UCOR), con el objetivo de reforzar los recursos humanos y técnicos disponibles en situaciones de búsqueda y rescate en Ceuta; y con el Colegio Oficial de Psicólogos de Ceuta, en este caso, para la intervención inmediata en situaciones de emergencia.

UCOR es una asociación sin ánimo de lucro con experiencia en el adiestramiento de perros para la localización de personas desaparecidas o en emergencias, colaborará con la Ciudad en tareas operativas y preventivas. Esta colaboración se materializará mediante entrenamientos diarios, simulacros, formación técnica, mantenimiento de los animales y participación en operativos activados por la autoridad competente. Por parte de esta entidad ha firmado su presidente, Álvaro de Miguel.

El convenio, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, establece una subvención nominativa de 7.000 euros para la financiación de estas actividades. Esta aportación permitirá sufragar los gastos imprescindibles para el funcionamiento de la unidad canina, siempre bajo criterios de eficiencia, transparencia y justificación conforme a la normativa vigente.

Por otra parte, con el Colegio Oficial de Psicólogos de Ceuta (COPCE), el consejero ha suscrito, en este caso con su presidenta, Lola Escalante, el convenio que garantiza la atención psicológica inmediata en situaciones de emergencia y catástrofes. Este acuerdo, dotado con una subvención nominativa de 15.000 euros, contempla la activación de un servicio de guardia psicológica disponible las 24 horas del día durante todo el año. El objetivo es asegurar una intervención rápida y profesional ante situaciones de gran impacto emocional que requieran atención psicológica sin dilación.

La colaboración entre ambas instituciones prevé la activación del COPCE en casos como naufragios, suicidios, homicidios, desapariciones, catástrofes naturales, accidentes de tráfico mortales, atentados, derrumbes o incendios con víctimas mortales, entre otros. La intervención incluirá el acompañamiento a familiares, la notificación de sucesos luctuosos y la asistencia psicológica durante fases críticas de la emergencia (espera, reconocimiento de cadáveres, velatorios, etc.). También contempla contempla el apoyo a intervinientes como fuerzas de seguridad o servicios de emergencia.

Asimismo, el convenio contempla actividades formativas destinadas a los profesionales del COPCE, acciones de concienciación dirigidas a la población sobre la gestión emocional en situaciones de crisis, y colaboración con los servicios de emergencia locales en materia de comunicación con víctimas.

El COPCE designará psicólogos de guardia semanalmente, asegurando una respuesta en menos de 40 minutos desde su activación.

Para el seguimiento de ambos acuerdos se crearán las correspondientes comisiones de seguimiento,   compuesta por representantes de la Consejería y de la asociación UCOR y del Colegio de Psicólogos para garantizar el cumplimiento del convenio, facilitar la coordinación y resolver posibles incidencias.

Con estos acuerdos, la Ciudad Autónoma de Ceuta avanza en el fortalecimiento de su sistema de respuesta ante emergencias, reforzando con recursos especializados que redundarán en una mayor capacidad operativa y una atención más eficaz a la ciudadanía.