RESOLUCIÓN

Capitanía Marítima regula las condiciones de entrada y salida de buques-tanque en el puerto de Ceuta

Imagen de recurso.
- La resolución publicada en el BOCCE busca minimizar el riesgo de que los barcos que cada dos o tres semanas traen combustible a las petroleras locales corran el riesgo de tocar fondo

La Capitanía Marítima de Ceuta ha publicado este martes en el Boletín Oficial de la Ciudad una resolución en la que lleva años trabajando para regular formalmente las condiciones de atraque y desatraque en el puerto de los buques-tanque que cada dos o tres semanas traen combustible para las petroleras que, posteriormente, abastecen a otros barcos.

La posibilidad de que uno de esos buques tocase fondo en el interior del puerto cargado de mercancía peligrosa y contaminante con el riesgo de bloquearlo durante un tiempo, con los consiguientes perjuicios para toda la ciudad, era una amenaza que se trata de minimizar al máximo con esta resolución.

En ella la Capitanía establece que a la vista de la batimetría realizada tras el dragado del año pasado los buques-tanque de 184 metros de eslora deberán contar con el apoyo de dos remolcadores y no superar en las maniobras de entrada sin tener en cuenta la altura de la marea los 12,5 metros de calado. Para las de salida se reduce a 9,35.

Este tipo de barcos suelen atracar en la tercera alineación de Poniente, donde la Autoridad Portuaria dispone de un muelle adosado que permite ganar profundidad y, por tanto, maniobrabilidad.