La AUGC critica al PSOE por no alinearse con los senadores ceutíes en su exigencia de más recursos
La Delegación en Ceuta de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha criticado este martes "la utilización política del drama migratorio y la falta de medios humanos y materiales" para gestionarlo en la ciudad autónoma, en cuyo litoral se han recuperado en lo que va de 2025 al menos 23 cadáveres. "Esta tragedia humanitaria está siendo utilizada como un arma arrojadiza entre partidos mientras los agentes que trabajan en primera línea sufren una alarmante falta de recursos", ha lamentado en una nota muy crítica con el PSOE local.
En un comunicado, la AUGC ha reiterado que "nuestros compañeros están desbordados, sin los medios necesarios para afrontar una presión migratoria creciente y con la constante amenaza de situaciones que ponen en riesgo sus vidas y las de quienes intentan cruzar".
La entidad ha reivindicado "no solo un aumento urgente de los recursos, sino también una política migratoria coherente y respetuosa con los derechos humanos, que no convierta a los cuerpos de seguridad en chivos expiatorios de un problema estructural".
También ha "recriminado" al PSOE "su inacción ante la legítima petición de aumento de recursos en la Guardia Civil" que los senadores por Ceuta, ambos del PP, van a llevar a la Cámara alta. La actitud socialista ha "decepcionado" a la AUGC: "Lamentamos que, en lugar de asumir su responsabilidad como partido que actualmente ostenta el Gobierno, el PSOE se limite a atacar una iniciativa legítima que busca precisamente mejorar la seguridad ciudadana y dignificar el trabajo de quienes velan por ella", ha criticado.
"Creemos que hacen falta 200 guardias civiles adicionales, porque entre otras cosas y según los datos publicados por el Ministerio del Interior, Ceuta es uno de los territorios donde más ha aumentado la criminalidad, con más de un 6%)", ha precisado la AUGC, que también ha denunciado que "los espigones se caen a pedazos" y ha alertado de que "es urgente renovar y ampliar la flota de los vehículos oficiales y contar con cámaras térmicas de visión nocturna y con embarcaciones 'todo tiempo' diseñadas para navegar de forma segura en diversas condiciones climáticas y que salvan vidas".
Igualmente ha pedido la declaración de profesión de riesgo para la Guardia Civil, "una jubilación digna", "plena equiparación salarial como la del resto de policías autonómicas" y que Ceuta sea considerada "Zona de Especial Singularidad".