VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL

Sanidad inicia la campaña de inmunización infantil ante el virus respiratorio sincitial

La campaña comenzará el 1 de octubre y se desarrollará en tres centros de salud además del Hospital Universitario. Por primera vez, se amplia la estrategia de inmunización a los adultos 

En esta campaña se administrará el anticuerpo monoclonal Nirsevimab como medida de protección ante la infección VRS. El objetivo desde la Consejería de Sanidad y Servicios sociales es implementar las garantías contra el Virus respiratorio Sincitial a los grupos con mayor riesgo, para reducir complicaciones graves. 

Entre los grupos prioritarios están los lactantes menores de 6 meses, los prematuros nacidos con menos de 35 semanas de gestación, la población infantil nacida a partir del 1 de octubre de 2025 y hasta el 31 de marzo de 2026, y la nacida entre el 1 de abril de 2025 y el 30 de septiembre de este mismo año. También se consideran grupos prioritarios a los pacientes con cardiopatías congénitas,  displasia broncopulmonar o con cirugía cardiaca, entre otros.

Se administrará en los tres centros de salud y el Hospital de INGESA y para los mutualistas en la Clínica Septem y la consulta del Doctor Carlos López González Garrido. 

En esta campaña, se incluyen también a adultos, que bajo prescripción médica la precisen y cumplan una seria de requisitos, como ser residente institucionalizado en Centro de Mayores, o que padezcan una inmunodepresión grave, enfermedad crónica graves, ya sea pulmonar o renal. También a aquellos que padezcan una enfermedad hepática crónica avanzada o cardiovascular entre otras.