FOCO DE RABIA

Sanidad desmiente a la Protectora de animales que afirma el sacrificio "indiscriminado" de perros sanos

Tras las declaraciones publicadas por la protectora de animales, que "exige a la Ciudad que cumpla la Ley y paralice el sacrificio de perros sanos" tras declararse el foco de rabia, La Consejería de Sanidad aclara que "no se ha sacrificado" ningún animal. Remarca, que todos los animales localizados en la zona de riesgo están siendo vigilados acorde al Plan de Contingencia para el Control de la Rabia Terrestre en Animales en Cautividad y Silvestres de España

La Consejería de Servicios Sociales y Sanidad aclara, que acorde al Plan de Contingencia para el Control de la Rabia Terrestre en Animales en Cautividad y Silvestres de España la eutanasia solo se ejecuta como medida excepcional cuando un animal presente síntomas graves de la citada enfermedad, siempre bajo criterio clínico. En relación a los felinos, se ha determinado valorar su confinamiento por un periodo de dos años "únicamente" si es compatible con su bienestar. 

Además, informa la Consejería que se desarrollan las instrucciones en el citado Plan y en la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Un plan, que prioriza la salud de las personas y salud pública, motivos específicos para los que está previsto la eutanasia. 

Además, recalca que las medidas puestas en marcha en la ciudad han sido validadas por los organismos competentes del Sistema Nacional de Alerta Precoz y Respuesta Rápida, el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de sanidad y el Comité de la Red de Coordinación de Alerta Sanitaria Veterinaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 

Recuerda la Consejería del área, que la comprensión del Plan de Contingencia debe de realizarse de manera responsable y completa, sin cuestionar el trabajo de los técnicos. Se reitera por tanto el compromiso del área para la protección de la salud pública y la prevención sanitaria