PLAN DE CONTINGENCIA

Sanidad declarará un foco de rabia tras confirmar la enfermedad en un perro sospechoso

Imagen facilitada por el Gobierno de la Ciudad.
- Todos los canes deben ir sujetos por cadena o correa y cualquiera que haya tenido algún tipo de contacto con el perro de raza cruzada con podenco debe acudir a la mayor brevedad a los servicios sanitarios

Tras haber confirmado el Instituto de Salud Carlos III como positiva en rabia la muestra de un perro sospechoso de estar afectado por la enfermedad, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ha anunciado este viernes a primera hora de la tarde que procederá a declarar el foco de rabia y reunirá a la máxima brevedad al Comité de Lucha Antirrábica para el establecimiento de las medidas oportunas, que están contempladas en el Plan de Contingencia para el control de la rabia en animales domésticos en España.

El último caso data de octubre de 2021.

La Consejería ha recordado en un comunicado que "todos los animales domésticos (tanto mascotas como rumiantes…) que se localicen sueltos o sin estabular serán considerados en situación de abandono y se procederá a la aplicación del mencionado Plan de Contingencia establecido por el ministerio".

E igualmente que, según la normativa vigente, todos los canes deben ir sujetos por cadena o correa.

Por otra parte, las autoridades sanitarias insisten en que cualquier persona que haya tenido algún tipo de contacto con el animal cuyas imágenes ha facilitado el Ejecutivo local (perro de raza cruzada con podenco avistado en zonas como Benítez o Benzú y Alfau y de cuyo origen no se conocen detalles), debe acudir a la mayor brevedad posible a los servicios sanitarios (Servicio de Urgencias del Hospital Universitario, centro de salud o dependencias de la Consejería de Sanidad en el Hospital Militar).

Allí se procederá a su valoración médica y a la aplicación de las medidas pertinentes en su caso, puesto que la transmisión no ocurre únicamente por mordedura de un animal infectado, sino también a través de arañazos o incluso por el contacto de la saliva con la piel lesionada o las mucosas.

La Consejería de Sanidad y Servicios sociales ha habilitado un servicio extraordinario para este fin de semana, en el teléfono 956 51 14 27, así como presencial (de 9.00 a 14.00 horas), en las dependencias de la Consejería en el antiguo Hospital Militar, para atender a todo ciudadano que haya tenido contacto con el animal infectado.