El Hospital completa doce operaciones "plenamente satisfactorias" con el robot Da Vinci en un mes

Imagen de archivo.

- El equipo de Cirugía General del clínico de Loma Colmenar destaca "la precisión, seguridad y beneficios postoperatorios que aporta esta tecnología, con una recuperación más rápida y menos dolor para los pacientes"

La Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha hecho este lunes un balance "muy positivo" del primer mes de funcionamiento del sistema quirúrgico Da Vinci, "el robot asistente de cirugía mínimamente invasiva más avanzado del mundo", con el que ya se han hecho doce intervenciones quirúrgicas en Loma Colmenar.

"Todas ellas", ha destacado el Ingesa, han terminado "con resultados plenamente satisfactorios" para los pacientes. Las cirugías incluyeron procedimientos de colecistectomía (vesícula biliar), resecciones de recto y reparación de hernias inguinales.

El equipo de Cirugía General del hospital destaca "la precisión, seguridad y beneficios postoperatorios que aporta esta tecnología, con una recuperación más rápida y menos dolor para los pacientes".

"El balance de este primer mes es muy positivo", ha resumido la Dirección Territorial, que ha avanzado que "se continuará trabajando para ampliar progresivamente la cartera de cirugías que se podrán abordar con el Da Vinci, incorporando nuevas especialidades y procedimientos que permitan seguir mejorando la calidad asistencial en Ceuta".

"Con esta apuesta por la innovación tecnológica, el Hospital Universitario de Ceuta se posiciona a la vanguardia de la cirugía robótica en el Sistema Nacional de Salud", ha valorado.