La Eurocámara propone archivar la queja de los médicos por trabajar demasiadas horas
La Comisión de Peticiones del Parlamento europeo volverá a tratar el próximo martes la queja presentada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos para denunciar que en Ceuta y Melilla son pocos y, por tanto, trabajan por encima del máximo legal en un sistema “en crisis” y sin los suficientes recursos humanos y materiales. En ese contexto reclamó la intervención de la Unión Europea.
La Eurocámara volverá sobre el tema para proponer archivarlo, pues la Comisión Europea ya ha explicado que ni entra entre sus competencias ni ha encontrado en la documentación aportada “ningún caso” de incumplimiento de la legislación nacional o la Directiva comunitaria.
En su toma de posición por escrito al respecto, el órgano ejecutivo comunitario concluye que “no puede adoptar medidas directas para remediar la situación del sistema sanitario” en las ciudades autónomas y recuerda a los facultativos que si desean reclamar alguna indemnización deben hacerlo mediante el Defensor del Pueblo o los tribunales nacionales.
La Comisión también advierte de que implementa políticas de apoyo a los estados miembros para que fortalezcan sus sistemas de salud y que España “se beneficia” de sus medidas, tanto normativas como presupuestarias.
Entre otras cosas reseña que el Ministerio de Sanidad ha destinado 2.400 millones de euros en su Plan de Recuperación y Resiliencia a fortalecer el sistema sanitario y compensar las desigualdades regionales en el acceso a la atención médica.