El Colegio de Enfermería llama a cuidar la salud cardiovascular "desde la infancia"
El Colegio Oficial de Enfermería de Ceuta ha lanzado este lunes con motivo del Día Mundial del Corazón un mensaje "claro y directo" sobre "la importancia de concienciar a la población acerca del cuidado de la salud cardiovascular", cuyas enfermedades suponen según el INE la segunda causa de muerte en España solo por detrás del cáncer. "Estas cifras ponen de manifiesto la necesidad urgente de conocer cómo funciona el corazón y qué medidas pueden tomarse para prevenir este tipo de patologías", ha advertido.
Según el Colegio, "aunque el riesgo cardiovascular aumenta con la edad, el cuidado del corazón debe iniciarse desde la infancia". Por eso, "el autocuidado y la prevención son claves para mantener una buena salud cardiovascular a lo largo de la vida". Uno de los grandes retos tras un evento cardiovascular es "mantener la adherencia al tratamiento".
Según diversos estudios, el seguimiento de la medicación disminuye de forma significativa: del 66-72% a los tres meses, a apenas un 25% a los dos años. Esta tendencia evidencia la necesidad de realizar un seguimiento continuo y cercano, además de empoderar al paciente para que asuma un papel activo en el control de sus factores de riesgo.
Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Ceuta se recomienda "conocer y seguir los tratamientos", "identificar los síntomas de infarto (dolor o presión en el pecho, sudoración excesiva, falta de aire, mareo o molestias en brazos, cuello o mandíbula...) y consultar a tiempo", "practicar ejercicio físico", "observar el pulso" y seguir "una dieta equilibrada".
También ha resaltado la necesidad de "fomentar el papel de las enfermeras expertas en Cardiología", ya que "su intervención es clave tanto en la prevención como en la educación para la salud, siendo el primer eslabón en la Atención Primaria y hospitalaria". "La figura de la enfermera especializada es esencial para detectar factores de riesgo, mejorar la adherencia a los tratamientos y acompañar al paciente en todo su proceso de recuperación", ha resumido.