COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA

Ceuta dispone de 15 enfermeras escolares para 30 centros educativos

El Informe de Enfermería Escolar del Consejo General de Enfermería recoge que España cuenta actualmente con una enfermera escolar por cada 6.368 alumnos, una cifra por debajo de la media de la Unión Europea que establece un estándar de una profesional por cada 750 estudiantes.

En el caso de Ceuta, el pasado año 2024 se recuperaba la figura de las enfermeras escolares. Según el Informe del CGE, Ceuta tiene15 profesionales sanitarios para los 30 centros educativos; 14 de ellos fueron contratados a través del Plan de Empleo y solamente una depende del Ministerio de Educación. Un número que sigue siendo insuficiente para el Colegio Oficial de Enfermería de Ceuta que ha hecho público el testimonio de la Irene Martín, una de las 15 enfermeras que trabaja en un instituto pero que, al mismo tiempo, rota en un colegio una vez a la semana; muchos de sus compañeros rotan por varios centros educativos,

“Lo más recomendable sería que hubiera una enfermera por centro. Lo normal sería instaurarse en un centro y durante el tiempo que estés trabajando recabes datos de todos los alumnos, las patologías y las necesidades del centro”, señala Martín.

A pesar de que ahora son pocas las profesionales sanitarias que ejercen como enfermeras escolares, Martín confía en que esta situación cambie pues “gracias a este tipo de contratos los centros pueden ver lo importante y necesaria que es la figura de una enfermera escolar. Además, los padres, sabiendo que estamos ahí, sienten una mayor tranquilidad”. “Yo cuento con chicos diabéticos, con epilepsia o ansiedad. Por eso es muy importante tener a una persona que pueda ayudarles y que sepa manejar ese tipo de situaciones. Además, para los progenitores también es una tranquilidad que haya una persona midiéndole los niveles de glucemia o que le pueda ayudar si hiciera falta”, indica.

Esta profesional sanitaria considera que una de las claves para que esta situación avance de forma positiva es que “los centros escolares insistan más en la importancia de la figura de la enfermera escolar. Que muestren el número de alumnado que tienen con patologías para que se vea la importancia de que haya alguien que sepa reaccionar ante diferentes situaciones”. Otra solución sería “algún tipo de oposiciones para que haya una plaza fija de enfermera escolar y podamos ejercer de ello”, opina.

Para Irene Martín, el poder ejercer como enfermera escolar ha sido todo un descubrimiento. De hecho, espera “poder tener la oportunidad de seguir ahí durante mucho más tiempo” ya que, para ella, la enfermería escolar cuenta “con un ambiente de trabajo muy bonito, además de agradecido”.

A través de esta experiencia, desde el Colegio Oficial de Enfermería de Ceuta pretenden visibilizar la importancia de esta figura sanitaria a la hora de prestar su trabajo en el ámbito educativo.