Vox reclama datos sobre los recursos para atender al alumnado con necesidades especiales en la ciudad
Vox Ceuta ha trasladado al Gobierno central a través de sus compañeros de partido en las Cortes Generales una batería de preguntas para que detalle por escrito "la situación en los centros escolares respecto a los alumnos con necesidades educativas específicas". En concreto ha solicitado información "sobre cuántos alumnos requieren apoyo, así como los recursos disponibles para ello, ya que la ciudad es una de las que mayor porcentaje de alumnado con necesidades educativas especiales atiende: un 5,4%, muy por encima de la media nacional, situada en el 3,6%".
Después de que se conociera que el Gobierno central, que ostenta las competencias en materia de Educación de Ceuta, rechazara las peticiones para ampliar los apoyos en Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL) solicitados por algunos de los centros educativos privados con los que mantiene concierto, los de Abascal ha reclamado información sobre los recursos que tienen los colegios actualmente.
"El profesorado ceutí lleva años reclamando el refuerzo de las áreas de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje ante el incremento de alumnos con necesidades especiales”, ha indicado la formación en un comunicado.
Además, ha destacado que ese alumnado "se encuentra en todos los centros y se ha incrementado considerablemente en los últimos años, pero esto no se ha traducido en un aumento de profesionales en las aulas que permita atender con solvencia a estos alumnos a pesar de que ha sido la propia estadística del Ministerio de Educación la que señala que el porcentaje era de un 5,4% en el curso 2023-2024".
Por ello también ha preguntado cuántos alumnos con necesidades educativas específicas están escolarizados en los colegios de Ceuta y cuántos de ellos se encuentran en los concertados; cuántos profesores de PT y AL hay en los centros de educación infantil y primaria; y qué incremento se ha producido de alumnos con necesidades especiales en los CEIP y colegios concertados en los últimos seis años, y si este ha venido acompañado de más profesores de PT y AL".