Vox Ceuta se reúne con JUCIL para abordar las necesidades de la Guardia Civil
El partido critica al presidente Vivas por reclamar más medios para las FFCC cuando “rechazó esa misma propuesta hace unos días en pleno” y pide más medios en frontera y el servicio marítimo
Vox Ceuta se ha reunido con Guillermo Lorenzo, secretario provincial de JUCIL en la ciudad, para poner sobre la mesa las necesidades que tiene la Guardia Civil para enfrentar la creciente presión migratoria en la frontera. El presidente y portavoz del partido, Juan Sergio Redondo, y la responsable de Relaciones Institucionales, Ana García, le han presentado la batería de medidas que el Grupo Parlamentario propuso hace tan solo unos días en la Asamblea para mejorar los recursos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la ciudad y que fue rechazada por todos los grupos políticos, incluido el PP.
Demandas como sistemas de iluminación inteligente; sistemas de vigilancia y sensores con capacidad de transmisión en tiempo real; y contar con nuevos vehículos todoterreno y marítimos, que van en la línea de las peticiones que plantea JUCIL. Así como reclamar al Gobierno de la Nación la mejora del sistema de vigilancia marítima, y el incremento de los recursos humanos y materiales dedicados a la detección y control de entradas irregulares por vía marítima.
El partido destaca que los propios profesionales, “según le ha trasladado el responsable de JUCIL, se sorprenden de que en la Asamblea de Ceuta se rechacen demandas que son de imperiosa necesidad para mejorar la seguridad de la ciudad y la protección de la frontera”. “Se necesitan recursos humanos y materiales y, hoy por hoy, no se están dando las circunstancias adecuadas para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tengan medios suficientes para defender la frontera y atajar los problemas de la inmigración ilegal”, lamenta.
Ante esta situación, el partido carga contra Vivas tras sus declaraciones de este miércoles reclamando “dotar a nuestros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de los medios y efectivos que precisan para cumplir con las funciones que tienen encomendadas de salvamento, vigilancia y control, tanto del perímetro fronterizo como del litoral”. Para Vox es “indecente” que el presidente de la Ciudad Autónoma diga esto cuando hace unos días “votó en contra de una propuesta en los mismos términos para reclamar al Gobierno de Sánchez que dote de recursos a nuestros policías y guardias civiles”.
Pregunta parlamentaria sobre la USECIC
En la reunión con JUCIL, VOX también ha abordado el reciente anuncio de la creación de una Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Guardia Civil en Ceuta. El partido prepara una pregunta parlamentaria, que trasladará a sus equipos de Congreso y Senado, para que el Gobierno de la nación explique en qué condiciones se va a crear la USECIC.
Vox señala que la reciente planificación del despliegue de la Unidad de Seguridad Ciudadana plantea “la necesidad de conocer con detalle los medios personales, materiales y tácticos previstos para su consolidación operativa en la ciudad, a fin de asegurar que la dotación se corresponde con las exigencias actuales del servicio y no con estructuras dimensionadas conforme a parámetros de hace más de una década”. Asimismo, para la formación “resulta de especial relevancia el refuerzo de los recursos destinados al Servicio Marítimo, el GEAS, y a las unidades de Fiscal y Fronteras, dada la creciente presión migratoria y el aumento de las actuaciones relacionadas con la seguridad fronteriza, el contrabando y la lucha contra las redes de tráfico ilícito”.
Por ello, el partido pregunta si tiene previsto el Ministerio del Interior concretar y hacer pública la planificación del despliegue de la USECIC en Ceuta, detallando sus efectivos, dotación material, vehículos, equipamientos tácticos y medios de apoyo. También si contempla el Gobierno adaptar la plantilla actual de la Guardia Civil en Ceuta —incluidas las unidades de Fiscal y Fronteras, y del Servicio Marítimo y GEAS— “a la realidad social, migratoria y de seguridad fronteriza existente en la actualidad, y no a las previsiones de hace más de quince años”.