PLENO

Vivas reitera que promovió con Deu el retorno de menores "de buena fe y coordinados con el Estado"

- El presidente reclama un cambio legal para "hacer posibles los retornos asistidos" y reprueba el "vergonzoso ejercicio de superioridad ética" de Ceuta Ya!, que tilda de "racista" la actuación de 2021 y de "extremadamente grave" que se defienda

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha reiterado este martes en el Pleno en su respuesta a una interpelación de Ceuta Ya! sobre su valoración de la sentencia condenatoria por prevaricación que ha recaído sobre Mabel Deu y Salvadora Mateos que continúa “respaldando absolutamente” la actuación de la que entonces era su vicepresidenta porque obraron “de buena fe, de manera coordinada con el Estado, con prudencia y rigor y con el convencimiento de que no se cometía ningún delito”.

Vivas se ha negado a “valorar” el veredicto de la Audiencia Provincial, que según ha advertido “no es firme”. “No lo he hecho nunca y creo que los políticos no debemos hacerlo: las sentencias están para acatarlas, respetarlas y, si procede, recurrirlas”, ha advertido antes de reivindicar su derecho a “decir y repetir públicamente que me siento responsable de lo que ocurrió en relación con los retornos en agosto de 2021”.

“Respaldo absolutamente las actuaciones llevadas a cabo por la señora Deu”, ha señalado el presidente, que ha evitado “ponerse a resguardo” o descargar la responsabilidad en “otros”. “No sería ético, correcto ni honesto: la verdad es que yo le pedí al Gobierno de la Nación que activara el convenio suscrito con Marruecos y actuamos de manera coordinada con la Administración General del Estado porque por mucho que yo quisiera hacerlo o abrir la frontera, que estaba cerrada, no podía”, ha añadido.

Vivas: “El retorno asistido hace falta para que nadie se juegue la vida y para la sociedad ceutí en su conjunto, que es la más solidaria de España en el ámbito de la inmigración, que soporta una capacidad de acogida que multiplica por 25 la ratio nacional, pero tiene un límite”

El presidente ha ampliado que “actuamos, aunque no lo crea, de buena fe pensando en el interés del menor, porque aquí entraron 1.200 en dos días que estaban en la calle, hacinados en instalaciones inadecuadas... Teníamos garantías de las autoridades del país vecino para hacerse cargo de los menores, algo contrastado... Había que estar allí, en el momento más difícil, y obramos convencidos de que no se vulneraba la ley ni se cometía ningún delito”.

Vivas también ha enfatizado que ve necesario cambiar la legislación vigente, que a su juicio “hace prácticamente imposibles los retornos asistidos”. “Es una figura que hace falta para que nadie se juegue la vida y para la sociedad ceutí en su conjunto, que es la más solidaria de España en el ámbito de la inmigración, que soporta una capacidad de acogida que multiplica por 25 la ratio nacional, pero tiene un límite”.

 

"Ilegal e inmoral"

Mohamed Mustafa ha tildado de “extremadamente grave” que “el máximo mandatario” de la Ciudad “siga defendiendo una actuación ilegal e inmoral en la que, según la sentencia, se vulneró la ley de manera consciente y deliberada”. “Obraron a sabiendas de que lo que hacían era injusto e ilegal”, ha reprochado el autonomista, a quien Vivas ha censurado su “ejercicio de superioridad ética vergonzoso, repugnante e inaceptable”.

“Para ustedes”, ha criticado el líder del Ejecutivo, “racistas son los presupuestos, el plan de vivienda, los tribunales, el retorno de los menores... Para ustedes somos racistas y eso es falso, absolutamente mentira, porque tanto yo como quienes me acompañan en el Gobierno consideramos que ese es uno de los peores vicios de la humanidad, repugnante...”. “Actuamos equivocándonos o acertando, pero nunca movidos por el racismo”, ha distinguido.

Mustafa: “Cuando se produjo la devolución ilegal el sistema de protección funcionaba y en 2022 ya no quedaba en Ceuta ni un solo niño de los que habían entrado en mayo del año anterior... Lo que no funcionó fueron ustedes”

El portavoz de Ceuta Ya! no ha aceptado las explicaciones de Vivas, a quien ha acusado de asumir el “marco deshumanizador de la ultraderecha”. “Son lo mismo y su discurso es repugnante y peligroso porque transmite que con los menores migrantes se puede hacer cualquier cosa, incluso incumplir la ley”, ha añadido el autonomista, que también ha negado que la ciudad estuviera “desbordada” en verano de 2021.

“Cuando se produjo la devolución ilegal el sistema de protección funcionaba: se produjeron 168 salidas, se hicieron 61 reagrupaciones familiares en España y otros países como Francia o Alemania y en 2022 ya no quedaba en Ceuta ni un solo niño de los que habían entrado en mayo del año anterior... Lo que no funcionó fueron ustedes”, ha señalado.