COMUNICADO

Vivas pide cambiar la legislación de extranjería tras la condena a Deu y Mateos

Vivas, con Deu, en una imagen de archivo.
- El presidente de la Ciudad vuelve a defender que tanto él como su exvicepresidenta y la exdelegada obraron creyendo que lo hacían "al amparo de la ley y atendiendo al interés superior del menor"

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha asegurado este jueves por la tarde, pocas horas después de notificarse la sentencia que condena a su exvicepresidenta, Mabel Deu, y a la exdelegada del Gobierno, Salvadora Mateos, a 9 años de inhabilitación por prevaricación administrativa en la devolución en 2021 a Marruecos de 55 niños migrantes solos, que "respeta y acata" el fallo, pero sigue "creyendo en la inocencia" de ambas.

"Como tantas veces he manifestado, conocí, compartí y respaldé las actuaciones llevadas a cabo estando todos convencidos de que se actuaba al amparo de la ley y atendiendo al interés superior del menor, en una situación de emergencia humanitaria nunca antes conocida", ha remarcado el líder del Ejecutivo local.

Además, en una nota ha apuntado que "el colapso prolongado que estamos viviendo en el área de Menores de la Ciudad, la imposibilidad de evitar las entradas, la inviabilidad práctica de los retornos y las dificultades para efectuar los traslados a la península con la agilidad requerida, inducen a pensar en la necesidad de plantear una reforma de la normativa aplicable en materia de extranjería".