El PSOE propondrá al Pleno un "Plan Integral contra la LGTBIfobia y por la igualdad real en Ceuta"
El PSOE de Ceuta propondrá en la semana próxima en el Pleno la puesta en marcha de un Plan Integral "para combatir la LGTBIfobia en la ciudad y garantizar la igualdad real de todas las personas, independientemente de su orientación sexual, identidad o expresión de género".
“Frente al preocupante aumento de discursos de odio, agresiones y discriminaciones que sufre el colectivo LGTBIQ+, desde el PSOE proponemos la aprobación y puesta en marcha del Plan Integral contra la LGTBIfobia y por la Igualdad Real en Ceuta (2025-2028), un ambicioso documento que recoge medidas concretas y estructuradas que abarcan desde la prevención hasta la atención a las víctimas, pasando por la sensibilización y la implicación activa de la ciudadanía", ha resumido este sábado en un comunicado.
“Se trata", explican desde el PSOE, "de erradicar toda forma de discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género. Debemos prevenir y actuar contra la LGTBIfobia en ámbitos como la educación, la sanidad, el empleo, los servicios públicos y las redes sociales; establecer protocolos de atención, reparación y acompañamiento a las víctimas y, sobre todo, visibilizar la diversidad como un valor social y promover un cambio cultural duradero”.
El Plan contempla la participación activa de las asociaciones del colectivo LGTBIQ+, así como la atención específica a personas especialmente vulnerables, como las personas migrantes residentes en el CETI que han sufrido agresiones por razón de su identidad sexual.
Asimismo, el PSOE plantea que el Plan esté dotado con una partida presupuestaria mínima de 150.000 euros y que se cree de forma inmediata el Consejo Sectorial LGTBIQ+ de Ceuta, órgano clave para el seguimiento, evaluación y participación ciudadana en la implementación del mismo.
“Ceuta no puede mirar hacia otro lado ante el odio y la discriminación. Este Plan es una herramienta necesaria, valiente y transformadora para proteger derechos, visibilizar realidades y construir una ciudad más justa, igualitaria y segura para todas las personas”.