El PSOE preguntará al Gobierno por la cultura en las barriadas, familias desahuciadas, igualdad y Mercados
El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Ceuta ha registrado cuatro interpelaciones para su debate en el Pleno de control al Gobierno de este mes. En ellas denuncia la "falta de acción" del Ejecutivo local "en asuntos clave como la equidad territorial en la programación cultural, la atención a familias desahuciadas de sus hogares, las políticas de igualdad y la prometida actualización del Reglamento de Mercados".
Por un lado, el PSOE criticará "la decisión del Gobierno local de concentrar toda la programación de animación a la lectura para el verano de 2025 en la Biblioteca “Adolfo Suárez”, situada en el centro, ignorando instalaciones como la Biblioteca “Miguel Ángel Blanco” en el barrio del Morro o espacios en zonas como el Príncipe o Benzú".
Otra interpelación se centrará en “la inadmisible situación de las familias desalojadas del número 4 de la calle González de la Vega, que llevan más de seis meses alojadas en el Hotel Puerta de África sin una solución habitacional definitiva”. A su juicio, "esta situación, además de evidenciar la falta de sensibilidad de la Ciudad con estas familias desahuciadas de su hogar, constituye también un doloroso ejemplo más del abandono del patrimonio arquitectónico ceutí, en este caso de la conocida Casa Acevedo, propiedad de la Ciudad, que durante años ha dejado que se deteriores hasta llegar a la ruina".
Además, en un contexto de alerta nacional por el aumento de asesinatos machistas, los socialistas denunciarán ante el Pleno de la Asamblea "la opacidad en el uso de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, la inactividad del Consejo Sectorial de la Mujer y la falta de actualización del Plan de Igualdad de la Ciudad, una dejación de funciones en materia de igualdad que es gravísima e intolerable”.
Por último, el PSOE interpelará al Gobierno sobre su inacción tras la aprobación plenaria, en noviembre de 2024, de la propuesta socialista para actualizar el Reglamento Regulador de los Mercados de Ceuta, una norma obsoleta que aún contempla las sanciones en pesetas y que regula mercados que hace décadas que cerraron sus puertas.
“Estas interpelaciones son el reflejo de la parálisis de un Gobierno que está demostrando día a día que es incapaz de ofrecer respuestas a los problemas reales de Ceuta y desde el PSOE seguiremos exigiendo transparencia, justicia social y una gestión que ponga a las personas en el centro de la política”, han resumido desde Daoiz.