TRANSPARENCIA

El PSOE pedirá dar acceso digital a todos los expedientes de la Ciudad a los portavoces parlamentarios

El portavoz del PSOE en la Asamblea, Sebastián Guerrero, durante un Pleno.
- La consulta e impresión "estaría condicionada a la firma previa de un deber de sigilo" y a "no difundir datos personales y respetar plenamente la privacidad de las personas"

El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Ceuta planteará en la próxima sesión plenaria una propuesta pensada para "mejorar y agilizar el ejercicio del derecho de consulta de los diputados y diputadas, recogido en el artículo 12 del Reglamento de la Asamblea". A juicio del PSOE, en la actualidad el ejercicio práctico de este derecho "presenta numerosos obstáculos y dificultades añadidas" que se pueden aliviar.

Para consultar documentación, ahora "los diputados deben interrumpir el trabajo de los funcionarios, que deben dejar temporalmente sus tareas para buscar y facilitar la información solicitada, lo que no solo ralentiza la actividad administrativa, sino que contradice la realidad digital actual, donde la mayor parte de la información ya está en formato electrónico".

"Además, cabe destacar que cuando un diputado solicita información ha de hacerlo por escrito y los empleados públicos deben dedicar un tiempo considerable a recopilar la documentación requerida y emitir respuestas formales, lo que ralentiza y resta recursos de la administración", han advertido los socialistas este sábado en un comunicado.

Con esta propuesta, el PSOE busca "facilitar la labor de fiscalización de los grupos políticos,  pero también agilizar el funcionamiento interno de la Administración y del propio Pleno, al reducir cargas innecesarias sobre los servicios administrativos y modernizar el acceso a la documentación pública".

Por ello, el Grupo Parlamentario Socialista propone "que todos los portavoces de los grupos políticos dispongan de acceso digital en modo de solo lectura a todos los trámites y expedientes administrativos, a través de las aplicaciones informáticas necesarias para garantizar el derecho de consulta". Este acceso permitiría "visualizar e imprimir la documentación, pero en ningún caso modificarla".

El PSOE subraya que, como garantía, este acceso "estaría condicionado a la firma previa de un deber de sigilo, comprometiéndose a no difundir datos personales y a respetar plenamente la privacidad de las personas".