PLENO

El PSOE interpelará sobre los resultados de los programas de ayudas al alquiler y alojamiento alternativo

El portavoz socialista en la Asamblea, Sebastián Guerrero, durante un Pleno.
- Los socialistas han detectado "un incremento notable de familias alojadas en establecimientos hoteleros o recursos de emergencia"

El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Ceuta ha presentado una interpelación dirigida al Gobierno de la Ciudad para que en la próxima sesión de control rinda cuentas sobre la situación actual y la gestión de las ayudas al alquiler de vivienda y las prestaciones de alojamiento alternativo, “programas esenciales para garantizar el acceso a una vivienda digna a las familias ceutíes en situación de vulnerabilidad, pero que presentan serios problemas”.

El PSOE alerta de que ambos programas, concebidos como medidas de carácter urgente y provisional para atender a personas y familias sin recursos o en situación de exclusión, "presentan importantes carencias y deficiencias, agravando o incluso cronificando los problemas en vez de solucionarlos", según ha advertido este miércoles en un comunicado.

Durante los últimos meses, los socialistas han detectado "un incremento notable de familias alojadas en establecimientos hoteleros o recursos de emergencia, así como dificultades reiteradas en el acceso al alquiler debido especialmente a las demoras en el abono de las ayudas". Estas demoras, señalan, "tienen un doble efecto negativo ya que además. provocan reticencias entre los arrendadores a alquilar viviendas a beneficiarios de las prestaciones, generando un círculo vicioso que termina por convertir el problema en crónico pues muchas de estas familias terminan permaneciendo durante largos periodos en estos programas de alojamiento alternativo, sin una solución estable y digna ni perspectiva alguna de acceder a una vivienda pública".

Por todo ello, el PSOE solicita al Gobierno de la Ciudad "que informe detalladamente a la Asamblea sobre la cifra total de familias cuidas en el programa de alojamiento alternativo durante este año, especificando cuántas son nuevas incorporaciones y cuántas continúan de ejercicios anteriores"; así como "la cifra actual de unidades familiares alojadas en recursos de emergencia (hostales, hoteles o similares y el tiempo medio de estancia y coste mensual asumido por la Ciudad por cada alojamiento". Los socialistas solicitan además datos sobre las solicitudes de ayudas al alquiler registradas en 2025 y el número de familias en lista de espera o sin cobertura habitacional efectiva.

Pero sobre todo, exigen al Gobierno "qué medidas tiene previstas a corto y medio plazo para desatascar este problema ofreciendo alternativas habitacionales estables, incluyendo la promoción de nuevas viviendas de protección oficial (VPO)".

Con esta interpelación, los socialistas pretenden abrir un debate serio y transparente sobre la política habitacional en Ceuta y exigir al Gobierno local soluciones reales y duraderas frente a la emergencia residencial que sufre la ciudad. “La vivienda es un derecho básico, no un privilegio. Es necesario que la Ciudad rinda cuentas y actúe con responsabilidad ante una realidad que afecta cada vez a más familias ceutíes”, subrayan desde el PSOE.