MEDIO AMBIENTE

El PSOE denuncia el "despilfarro energético" y exige una auditoría del alumbrado

FAROLA GRAN VIA
El PSOE denucia el despilfarro de energía, haciendo referencia al horario de encendido de las farolas, que comienzan a alumbrar cuando aún, en verano, es de día. La formación critica la política medioambiental del PP y preguntan al Ejecurtivo como puede hablar de "sostenibilidad", culpándolo de hacer una política "de fachada". 

El PSOE de Ceuta denuncia que “a las 20:25 horas de ayer, en pleno mes de julio y con luz solar aún abundante, las farolas de la Avenida Otero permanecían encendidas. Este derroche energético, que se repite en muchas zonas céntricas de la ciudad, contrasta de forma escandalosa con los apagones sistemáticos que sufren desde hace semanas numerosos barrios de la periferia ceutí”.

 

La formación recuerda que “vecindarios como Príncipe Alfonso, Parques de Ceuta, Zurrón, Juan Carlos I, Hadú o el Mixto padecen cortes intermitentes de suministro eléctrico que pueden superar las dos horas y se repiten semana tras semana. Se trata de una doble vara de medir en la gestión de un servicio público esencial como es el alumbrado, es decir, exceso en el centro, negligencia en la periferia”.

 

En este sentido se preguntan como puede el Gobierno de Juan Vivas hablar de sostenibilidad "mientras permite este despilfarro de recursos" y recuerda que no tiene sentido encender el alumbrado público cuando aún no ha anochecido, "especialmente en un contexto de crisis energética y climática". “Hablar de sostenibilidad implica actuar con justicia territorial, planificación técnica y equidad social", insisten desde Daóiz. 

 

La Secretaría de Transición Justa, Kauzar Laasri, explica que  “una gestión responsable del alumbrado permitiría reducir hasta un 30% del gasto eléctrico anual si se utiliza bien la telegestión, los sensores lumínicos o la iluminación inteligente” y señala las estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE): cada hora innecesaria de alumbrado público supone un sobrecoste que podría invertirse en mejorar el tendido eléctrico en barriadas o en reforzar infraestructuras básicas.

 

“Pero el Ejecutivo del PP en Ceuta sigue apostando por un modelo puramente estético y de fachada. Su Estrategia Ceuta Verde, un documento de 53 medidas anunciadas con fines propagandísticos, se muestra vacío de contenido real. La muestra de ello son árboles talados sin reponer, alcorques abandonados, desprotección del patrimonio natural como el pino bicentenario de Calamocarro, y una preocupante tendencia a silenciar el activismo ambiental”, critican los socialistas. 

 

Por todo ello, desde el PSOE de Ceuta exigen una auditoría energética inmediata de todo el alumbrado público y una revisión técnica de los sistemas de encendido automático. "Instamos al Gobierno de la Ciudad a priorizar las inversiones en las barriadas que sufren apagones, muchas de las cuales carecen de la mínima seguridad, accesibilidad o confort cuando cae la noche", afirman.