El PSOE denuncia la falta de recursos básicos en la atención a víctimas de violencia machista y sexual
Los socialistas resaltan que Ceuta registra más de 260 casos activos de violencia de género, un aumento del 50 % en los delitos sexuales, “cifras que reflejan una emergencia social que no puede resolverse con gestos simbólicos, sino con políticas estructurales”, apuntan.
El PSOE de Ceuta ha denunciado la falta de recursos básicos en la Ciudad Autónoma para la atención a víctimas de violencia de género y sexual, pese a los recientes anuncios del Gobierno local sobre campañas de puntos violetas, talleres escolares o reclamaciones de más fondos al Estado.
Los socialistas recuerdan que Ceuta sigue siendo la única comunidad sin un Centro de Crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual, a pesar de que la Ley Orgánica 10/2022 obliga a su implantación y que el Estado financia este recurso. “Este centro debe garantizar atención psicológica, jurídica y social inmediata los 365 días del año. Sin embargo, el Ejecutivo local se limita a organizar acciones puntuales, sin avanzar en un servicio estable y especializado”, critican.
“La situación es especialmente grave si se tienen en cuenta las cifras reconocidas esta misma semana en el Senado por la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, más de 260 casos activos de violencia de género, un aumento del 50 % en los delitos sexuales en los últimos años y 11 menores víctimas directas”. Para el PSOE de Ceuta, “estas cifras reflejan una emergencia social que no puede resolverse con gestos simbólicos y reparto de merchandising, sino con políticas estructurales, recursos profesionales y servicios permanentes”.
A esta carencia denunciada por los socialistas se suma que la Ciudad Autónoma no ha elaborado un plan contra la explotación sexual y la trata, pese a que Ceuta es un territorio especialmente vulnerable por su condición fronteriza. “¿Cómo puede el Gobierno local reclamar más dinero al Estado cuando ni siquiera ha presentado un plan coherente propio?”, se preguntan desde Daoiz .
Además, la responsable de política institucional, López Cantero, critica la mala gestión de los fondos estatales, con “contratos tramitados tarde, sin planificación y con errores graves". Incluso el contrato vinculado al futuro Centro de Crisis evidencia desorganización, falta de transparencia y ausencia de capacidad técnica”.
Igualmente, la formación política exige al Gobierno local que cumpla con sus obligaciones y convoque de inmediato el Consejo Sectorial de la mujer , un órgano de participación clave que lleva demasiado tiempo paralizado y que debería estar marcando la hoja de ruta en materia de igualdad y lucha contra la violencia de género en Ceuta”.
López Cantero recuerda que “todos estos programas están impulsados y financiados con fondos estatales, mientras el Gobierno del PP sigue sin destinar recursos propios suficientes y sin asumir responsabilidad política real en la protección de las mujeres”. “La violencia machista y sexual no se combate con campañas temporales ni con gestos de escaparate, sino con servicios permanentes, planificación y recursos reales. Por lo que seguiremos denunciando la falta de rigor y reclamando que la Ciudad cumpla con su obligación de proteger a las mujeres con eficacia y responsabilidad”, reclama.