"PROBLEMAS CRÓNICOS"

El PSOE de Ceuta exige "políticas reales" para "combatir la desigualdad en las barriadas"

Imagen de recurso.
- Los socialistas aseguran que "nos encontramos con vecinas y vecinos que llevan años esperando mejoras en sus calles o refuerzos en los servicios sociales que realmente lleguen a quienes más lo necesitan"

El PSOE de Ceuta ha mostrado este lunes su “profunda preocupación” por "la creciente desigualdad" que constata en sus visitas a las barriadas. “El desequilibrio con el centro es recurrente en los barrios de la periferia pero lo verdaderamente preocupante es la ausencia total de políticas reales encaminadas a combatir esta grave injusticia. Este desequilibrio, alimentado a lo largo de todos estos años, es una norma que rige las políticas antisociales del PP, que alimenta la desigualdad. Al Partido Popular no le preocupan las personas, solo lucha por unos privilegiados”, ha apuntado el secretario socialista de Política Social y Sanidad, Mohamedi Abdelkader Maanan.

En un comunicado, Maanan ha ampliado que "desde el PSOE de Ceuta vemos con preocupación la situación social que se vive en muchos barrios, especialmente en la periferia de la ciudad. En las visitas que realizamos, comprobamos recurrentemente que la desigualdad es palpable y las diferencias con el centro de la ciudad siguen aumentando año tras año y en la mayoría de los casos son problemas crónicos que afectan a servicios básicos, esenciales”.

"Lo peor", ha añadido, "es que, pese a que no hablamos de un problema nuevo sino crónico denunciado hasta la saciedad, muchas familias continúan sin una respuesta clara por parte del Gobierno local”.

“Nos encontramos con vecinas y vecinos que llevan años esperando mejoras en sus calles, en el saneamiento, en el alumbrado, reclamando ayudas a la vivienda, refuerzos en los servicios sociales o programas de empleo que realmente lleguen a quienes más lo necesitan. Sin embargo, lo que vemos es un Gobierno instalado en las promesas que nunca se hacen realidad, la propaganda y en el abandono, sin una política social coherente ni una planificación seria para revertir esta situación”, resume Maanan.

“Son miles de familias ceutíes las que viven al límite mientras se siguen anunciando proyectos que nunca llegan a los barrios. El PP de Vivas ha hecho de la desigualdad una normalidad y de la precariedad un paisaje estable, y eso no puede seguir ocurriendo”, acusa el responsable socialista de Política Social, apelando a una acción política que actúe desde la base, invirtiendo en educación, reforzando los servicios públicos y ampliando la atención social para generar empleo digno y ofrecer oportunidades reales a la juventud y a las mujeres. “Son cuestiones concretas que pueden transformar Ceuta si hay voluntad política”, ha lamentado.

Desde su punto de vista "la prueba de que otra política social es posible está en “el Gobierno de España, demostrando que cuando se quiere, se puede”.  Ahí están la subida del salario mínimo, la revalorización de pensiones, ampliación del Ingreso Mínimo Vital, el aumento de las becas y de las ayudas al alquiler o el refuerzo del sistema de dependencia,". Medidas, señala Mohamed Abdelkader Maanan, "que protegen a las familias y que contrastan con la inacción del Ejecutivo local".

“Eso sí, se trata de un manera de entender la política que exige salir a la calle, admite el responsable de política social de las y los socialistas ceutíes, por ello, “desde el PSOE de Ceuta nos comprometemos a seguir recorriendo los barrios, hablando con la gente y llevando sus problemas a las instituciones. Porque la desigualdad no se resuelve desde los despachos, ni con titulares, sino estando presentes, escuchando y actuando” y con voluntad para cambiar las cosas que hacen la vida más fácil a nuestros vecinos y vecinas y, sobre todo, dedicando buena parte de los Presupuestos a revertir la situación  de quienes más lo necesitan.