El primer expediente de modificación del Presupuesto de la Ciudad pasa el trámite de Comisión Informativa
La Comisión Informativa de Hacienda ha dado este lunes su visto bueno, con el apoyo del Grupo Popular y la abstención del resto de partidos asistentes a la reunión (PSOE, Ceuta Ya, Vox y los diputados no adscritos Navil Rahal y Teresa López) al primer expediente de modificación de crédito de Presupuesto de este ejercicio, aprobado en reunión extraordinaria por el Consejo de Gobierno, y que contempla una movilización de recursos superior a 37 millones de euros. Una vez superado este trámite, el expediente se elevará en los próximos días al Pleno de la Asamblea para su debate y aprobación inicial.
La consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, ha presentado a los grupos este expediente de modificación de créditos con el objetivo de "fortalecer políticas sociales, educativas, culturales, de empleo e inversión pública, además de avanzar en la sostenibilidad financiera y la modernización administrativa".
El expediente garantiza el cumplimiento de la normativa de estabilidad presupuestaria. La financiación se articula mediante el uso del remanente de Tesorería, la reducción de tipos de interés y la reordenación de partidas no comprometidas de ejercicios anteriores.
Reducción de deuda y aplicación del remanente
Uno de los pilares de la modificación presupuestaria es la aplicación del remanente líquido de tesorería de 2024, destinado principalmente a la amortización anticipada de deuda comercial (8,9 millones de euros) y financiera (12,9 millones). Esta medida busca reducir costes financieros futuros y liberar margen presupuestario para actuaciones prioritarias.
También se refuerza con 3 millones de euros la partida de suministro de agua para edificios públicos, centros escolares y locales sociales, lo que aliviará las tensiones de tesorería de ACEMSA.
En el ámbito social se incrementan partidas para asociaciones del Tercer Sector (CERMI y otras entidades), programas de acción alimentaria (Adoratrices y Luna Blanca), y políticas de igualdad y prevención de la violencia de género. También se destinan 200.000 euros a sanidad y bienestar animal para el desarrollo de la campaña de esterilizaciones de felinos y el contrato de recogida de animales.
En educación, se refuerza el mantenimiento de centros escolares y se contempla la financiación del nuevo Laboratorio de Fisiología solicitado por la Facultad de Ciencias de la Salud.
Cultura, empleo, formación, inversión...
Por otra parte, se incrementan las dotaciones para actividades culturales y mantenimiento del patrimonio. Se otorgan subvenciones a entidades como la Fundación Premio Convivencia, la Asociación Fotográfica Miradas y los Scouts de Ceuta. Además, se refuerza la administración electrónica mediante la adquisición de equipamiento tecnológico.
Se aprueba el Plan de Empleo 2025-2026, con un presupuesto de 4,5 millones de euros, cofinanciado en parte por el SEPE, y se destinan 27.000 euros adicionales a la formación continua del personal municipal.
La Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV) recibirá 539.000 euros adicionales para cubrir los costes derivados de su inclusión en el convenio estatal de jardinería, lo que permitirá mantener las Brigadas Verdes.
Igualmente, se dará un importante impulso a la inversión, reutilizando más de 9 millones de euros de remanentes de ejercicios anteriores, que se destinarán a:
- Rehabilitación y construcción de vivienda pública. (969.423,09 € )
- Mejora de infraestructuras urbanas y espacios públicos. (3.059.741,97 € )
- Modernización digital de la administración. (460.478,63 € )
- Rehabilitación del Campo de Fútbol "Alfonso Murube". (600.000 €)
- Equipamientos para centros educativos y de menores. (1.222.533,03 €)