CONECTIVIDAD CON LA PENÍNSULA

El PP reclama un nuevo contrato marítimo de interés público y bonificaciones en el transporte ferroviario

-Celaya exige al Ejecutivo central “garantías de que no se producirán retrasos en el abono a las compañías aéreas, especialmente a Hélity”.

El Partido Popular de Ceuta denuncia la falta de compromiso del gobierno socialista con la mejora de la conectividad y las ayudas al transporte. Pese a figurar como una de las medidas contenidas en el Plan integral para el desarrollo socio-económico de la Ciudad de Ceuta, los populares señalan que además de no producirse ningún avance en la mejora de la conectividad y transporte aéreo y marítimo para residentes y no residentes, “la incapacidad del gobierno para sacar adelante unos Presupuestos Generales del Estado amenaza con empeorarla”, lamentan.

En respuesta escrita al diputado por Ceuta, Javier Celaya, sobre el contrato de Gestión de servicios de la Línea Marítima de Interés Público Algeciras-Ceuta, que actualmente tiene adjudicado la compañía BALEARIA EUROLÍNEAS MARÍTIMAS S.A. y que finaliza el próximo 1 de julio, el gobierno reconoce que “el proceso de licitación se encuentra a la espera de que se formalicen los necesarios acuerdos de elevación de techo de gasto, para hacer frente a las obligaciones presupuestarias que se deriven del contrato.”

Respecto a dicho contrato, desde el PP de Ceuta recuerdan que la Comisión Mixta de Insularidad aprobó en el Congreso una Proposición No de Ley (PNL) el pasado 13 de junio de 2024 que instaba al gobierno a salvaguardar en todo caso un adecuada e imprescindible conectividad de la Ciudad de Ceuta con la península, adoptando todas las medidas necesarias y pertinentes, así como garantizando el acceso de los ciudadanos a los servicios de transporte aéreo mediante un coste asumible y precios asequibles.

En el debate de la PNL, el diputado ceutí defendió la necesidad de incrementar la financiación del contrato de gestión de servicios de la Línea Marítima de Interés Público Algeciras-Ceuta a cambio de exigir a la naviera que resultase adjudicataria en 2025 unos precios más reducidos en las tarifas para pasajeros y vehículos. “Ahora nos encontramos con que no sólo no se mejora el contrato, sino que desaparece dejando los precios del barco sin ningún límite”, expone Celaya.

Por otra parte, la misma Proposición No de Ley aprobada hace casi un año, también instaba a incorporar la bonificación por residente al transporte ferroviario. “No se ha hecho nada de nada y el gobierno encubre su inacción justificándose con otras ayudas aprobadas en el Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero. Exigimos que se restituya la bonificación de los residentes en el transporte ferroviario y nos contestan que se fomentan los servicios públicos de préstamos de bicicletas o que los ceutíes podemos pedir abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia Convencional hasta el 30 de junio de 2025”, manifiesta el diputado ceutí.

Desde el PP califican esta situación de “falta de avances en la conectividad y las ayudas al transporte” y remarcan que a ello se le añade “la infradotación financiera” de la partida dedicada por la Dirección General de Aviación Civil en los Presupuestos de 2023 a las Bonificaciones al transporte aéreo de residentes no peninsulares con 560,8 millones de euros, cuando en 2024, según la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), el coste de todas las subvenciones para pasajeros aéreos residentes en territorios extrapeninsulares fue de unos 1.100 millones de euros.

De hecho, los populares indican que el gobierno cubrió el desfase acudiendo al Fondo de Contingencia y abonando parte de la deuda acumulada de 2024 con los 560,8 millones correspondientes a 2025 con los Presupuestos Generales del Estado prorrogados. “¿Pero con qué fondos van a pagar a las aerolíneas este año?, se pregunta Celaya. “Hay que tener en cuenta que alrededor del 80% de los pasajeros de Hélity son residentes y que un retraso en el abono del importe de las bonificaciones por parte de la Dirección General de Aviación Civil podría dejar a los ceutíes sin helicóptero”, reflexiona.

El diputado ceutí insiste en que toda esta situación es consecuencia de “un gobierno débil y acorralado que no es capaz ni siquiera de presentar unos Presupuestos Generales del Estado para 2025”. Incuso alude a las palabras de Pedro Sánchez en 2018 acerca de que un gobierno que no tiene presupuestos es un gobierno que no puede gobernar, que no puede hacer nada. “O presupuestos o elecciones, pero no se puede seguir perjudicando a todos los españoles, y especialmente a los ceutíes, sólo por aferrarse al sillón en la Moncloa”, incide Celaya.

Por todo ello, el PP de Ceuta exige la licitación inmediata de un nuevo contrato de gestión de servicios de la Línea Marítima de Interés Público Algeciras-Ceuta, que presente una reducción de las tarifas para pasajeros y vehículos. En segundo lugar piden la restitución de la bonificación para los residentes en Ceuta y Melilla en el transporte ferroviario en todo el territorio nacional. Y por último, reclaman la garantía y el compromiso del Gobierno de que no se producirán retrasos en el abono a las compañías aéreas, especialmente a Hélity, de las bonificaciones al transporte aéreo de residentes no peninsulares.

El Grupo Parlamentario Popular insistirá en que el Gobierno asuma estas obligaciones con Ceuta y Melilla. “No hablamos de privilegios, sino de derechos básicos. La conectividad no es un lujo: es una necesidad para quienes vivimos en territorio extrapeninsular”, ha zanjado Celaya.