CON CARBÓN VEGETAL

Podemos preguntará a Sánchez a petición de Ceuta Ya! por el barco que atracó en la ciudad destino Israel

Imagen del barco.
- La formación autonomista ha solicitado a Ione Belarra que interpele al presidente del Gobierno en el Congreso la semana que viene

Ceuta Ya! ha pedido a la líder de Podemos, Ione Belarra, que el próximo 12 de noviembre "solicite explicaciones" en el Congreso de los Diputados al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre "el 'Navios Felix', el barco que estuvo hace dos semanas repostando en el puerto de nuestra ciudad cargado con 170.000 toneladas de carbón vegetal destino Israel, lo que fue denunciado ante los medios de comunicación por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop)".

“En cuanto tuvimos constancia del hecho, nos pusimos a hacer las gestiones pertinentes”, ha señalado este martes en un comunicado Mohamed Mustafa.

El secretario general de Ceuta Ya! se puso en contacto con la Autoridad Portuaria, que corroboró la autorización de Capitanía Marítima para que el barco atracara y repostara en Ceuta. “Posteriormente, hablamos con la Rescop, que nos confirmó que el carbón vegetal puede ser utilizado para fines militares, lo que implicaría un incumplimiento del Real Decreto de embargo de armas aprobado por el Consejo de Ministros y refrendado por el Congreso”, ha detallado.

Mustafa hace referencia al 'Artículo 2. Medidas en materia de combustibles de uso militar con destino Israel' en el que se establece que “se denegarán las solicitudes de autorización de tránsito con destino a Israel de combustibles que puedan tener un uso final militar”.

En ese sentido, el diputado recalca que “tal y como ha explicado la Rescop”, la electricidad producida por carbón se utiliza “como herramienta de control y castigo colectivo contra el pueblo palestino” y “alimenta sistemas de vigilancia y control israelíes, abasteciendo puestos militares en los territorios ocupados”. Asimismo, desde Ceuta Ya! también han incidido en que el “Navios Felix” forma parte “de la lista de 36 embarcaciones señaladas por la campaña No Harbour for Genocide, que denuncia aquellos buques que transportan armas o combustible a Israel”.

“No podemos tolerar que los puertos españoles continúen siendo utilizados por Israel para sus fines criminales”, ha finalizado la formación autonomista.