AGRESIONES RACISTAS

Pérez Triano llama a "proteger" el "ejemplo de diversidad" ceutí de la "radicalización social" ultra

Miguel Ángel Pérez Triano.
- El líder socialista advierte que "los disturbios vividos en Torre Pacheco, Alcalá de Henares o Salt no son hechos aislados" sino el fruto de “la creciente instrumentalización del odio por parte de la extrema derecha"

El secretario general del PSOE de Ceuta, Miguel Ángel Pérez Triano, ha alertado este martes sobre “la creciente instrumentalización del odio por parte de la extrema derecha, advirtiendo que los disturbios vividos recientemente en municipios como Torre Pacheco, Alcalá de Henares o Salt no son hechos aislados, sino la consecuencia directa de una estrategia organizada de radicalización social”. “Esta campaña se sostiene sobre bulos, vídeos manipulados y mensajes incendiarios, difundidos principalmente a través de redes sociales, con el objetivo de criminalizar a las personas migrantes y convertir el miedo en una herramienta política”, ha advertido.

En un comunicado, el PSOE de Ceuta ha recordado que “nuestra ciudad, como frontera sur de Europa, es un ejemplo de diversidad y convivencia que debe ser protegido". "Frente a quienes pretenden importar discursos de odio a nuestros barrios, reafirmamos nuestro compromiso con una Ceuta cohesionada, justa y plural. La convivencia no es un eslogan, es una política pública que se construye cada día desde el respeto, los derechos y las oportunidades para todos y todas”, ha defendido.

El líder socialista asegura que “mientras la derecha y la extrema derecha propagan mensajes que asocian falsamente inmigración con inseguridad, el Gobierno de España ha impulsado la reforma más ambiciosa del Reglamento de Extranjería en los últimos trece años, facilitando vías legales, seguras y ordenadas”.

“También se ha multiplicado por cinco la capacidad del sistema de acogida, reforzado el enfoque humanitario en la gestión fronteriza y aumentado el apoyo a las comunidades autónomas, incluida Ceuta, en la atención a menores no acompañados. Además, - matizan desde Daoiz, - se encuentra en desarrollo un Plan Nacional de Integración y Convivencia Intercultural, que parte de una premisa clara, y es que sin inclusión no hay cohesión”.

En este contexto, Triano explica que “es fundamental desmontar los principales bulos que circulan sobre la inmigración. No es cierto que los migrantes vengan a vivir de las ayudas. Según los datos disponibles, suponen solo el uno por ciento del gasto en prestaciones sociales, pero aportan el diez por ciento de los ingresos a la Seguridad Social. Tampoco es cierto que la inmigración genere delincuencia. El ochenta por ciento de los delitos en España los cometen personas con nacionalidad española, y la criminalidad se encuentra en mínimos históricos, como reflejan los informes del Ministerio del Interior y el Global Peace Index”.

Además, “migrar es un derecho reconocido en el artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos” Y en esta línea, Triano deja claro que “Ceuta no puede permitirse retroceder ni caer en el discurso del odio. Necesitamos políticas de inclusión real, que combatan el estigma, que refuercen la igualdad y que ofrezcan un futuro compartido. La verdadera amenaza para la seguridad ciudadana no es la inmigración, sino quienes agitan el miedo para dividir a la sociedad”.

Por eso, “desde el PSOE seguiremos trabajando por un modelo de convivencia intercultural que combine derechos y deberes, que favorezca el arraigo, el respeto mutuo y la paz social, y que proteja los valores democráticos frente a quienes pretenden socavarlos desde la intolerancia”.