PROPOSICIÓN NO DE LEY

El Partido Popular exige la enseñanza de la historia del terrorismo de ETA en los institutos

El Partido Popular ceutí apoya la proposición no de Ley presentada presentada por el Grupo Parlamentario Popular relativa a garantizar la enseñanza del terrorismo de ETA en la Educación Secundaria y Bachillerato. Con una vocación nacional, esta propuesta da respuesta a la necesidad de que los jóvenes "conozcan unas de las etapas más dolorosas y determinantes de España"

Los Populares consideran que se evidencia "una preocupante" tendencia al olvido, no solo en el País Vasco, sino también en Cataluña y la Comunidad Valenciana. En Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, el Partido Popular resalta que la base de esta parte de la historia y su impacto es "mínima". Por tal motivo, han presentado esta proposición no de ley ya que consideran que el Gobierno no "ha cumplido con su obligación" para garantizar el conocimiento sobre los citados contenidos de la historia de ETA. 

Por ello, propone llevar a cabo una modificación de los Reales Decretos relativos a las enseñanzas mínimas de Bachillerato y ESO para que se incluya con carácter expreso "el sufrimiento provocado por ETA", así como el "reconocimiento, reparación y dignificación" de todas las víctimas. Además, insta a que la Alta Inspección del Estado vigile estos contenidos evitando las manipulaciones o posibles "blanqueos del terrorismo". 

Los Populares ceutíes remarcan así "su compromiso con la verdad", y consideran que enseñar la historia del terrorismo es primordial para el fortalecimiento de la democracia y convivencia. Por su parte, Guillermo Martínez, Secretario General del Partido Popular en  Ceuta, ha señalado que "el respeto a las víctimas del terrorismo no es negociable, ni puede quedar al arbitrio de quien gobierne una Comunidad Autónoma". Señala, que es por tanto imprescindible que estos estudiantes conozcan la historia de ETA "y lo que costó derrotarla". 

Se trata de una apuesta, según los populares en "defensa de los valores constitucionales, el fortalecimiento del sistema educativo y el rechazo absoluto a cualquier forma de violencia política".