El MDyC urge a la Ciudad a acometer "actuaciones estructurales e integrales para el Mercado Central"
El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) preguntará en la próxima Sesión Plenaria de control al Ejecutivo local "cuánto presupuesto se ha destinado a las diferentes actuaciones de mejora en el Mercado Central, si tiene en mente acometer la reforma integral prometida, cómo pretende garantizar la continuidad de la actividad comercial y por qué sigue habiendo puestos sin actividad mientras hay personas que quieren adquirirlos, entre otros aspectos".
Según los localistas, "uno de los centros del comercio de la ciudad, junto a San José-Hadú, ha sido y es el Mercado Central de Abastos, durante años el lugar donde buena parte de los ceutíes han realizado sus compras diarias". "Sin embargo, el Gobierno local, lejos de adoptar medidas que impulsen y protejan este emblemático espacio, ha optado por su práctica habitual de abandono y dejadez”, han denunciado en un comunicado este domingo.
Los de Fatima Hamed recuerdan que "los comerciantes que explotan allí sus comercios se quejan a diario de la situación de abandono a la que la Ciudad les tiene sometidos: prometen mejoras que nunca llegan”. Asimismo, califican de “distorsionada” la realidad que la Ciudad tiene sobre el sector comercial ceutí: “ya no solo es preocupante, sino que refleja una indiferencia intencionada y sostenida sobre este sector, independientemente de la zona de la ciudad de la que se hable”.
Una situación que se hace “más insostenible si cabe” debido a las altas temperaturas en los meses de verano, a la notable cantidad de puestos cerrados a los que muchos aspiran a asumir pero que no pueden debido a las trabas burocráticas que existen, así como a las deterioradas condiciones en las que se encuentra la estructura, “auguran un futuro complicado o inexistente tanto a comerciantes como a clientes para esta zona tan emblemática de nuestra ciudad”.
Para el MDyC, las inversiones temporales, acometidas por “las políticas del parcheo del Ejecutivo, han provocado más problemas que soluciones”, por lo que desde la formación reivindican "actuaciones estructurales e integrales para el Mercado Central".