MDyC exige que se blinde el suelo de Defensa para la construcción de viviendas
Los localistas consideran que la firma del convenio entre el Ministerio de Defensa y la Ciudad Autónoma de Ceuta es un paso más para la construcción de viviendas, pero exigen que se agilicen los procesos de licitación, adjudicación y ejecución prometidos para el mes de julio, así como la protección del suelo destinado a vivienda.
La firma del convenio entre el Ministerio de Defensa y la Ciudad Autónoma de Ceuta para la cesión de suelo militar es “tan solo un símbolo hasta que la construcción de vivienda sea una realidad”. Así lo ve el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), que exige que se agilicen los procesos de licitación, adjudicación y ejecución prometidos para el mes de julio.
Los localistas quieren que este convenio también suponga el blindaje del suelo destinado a la construcción de vivienda. Es decir, desde la formación entienden que este porcentaje de suelo urbano cedido también estará disponible para otros equipamientos como el deportivo, pero piden que se proteja el porcentaje destinado a construcción de vivienda: “estamos hablando de casi el 10% de la superficie de nuestra ciudad y hay que establecer prioridades”.
“Nos parece bien que se reserve terreno para otros equipamientos que sean considerados necesarios para la ciudad, ahora bien, el Ejecutivo tiene que ser responsable con la demanda de vivienda social que hay en Ceuta y desde nuestra formación vamos a estar vigilantes para que otros proyectos no se coman el terreno destinado a construcción de vivienda”, añaden.
Desde el MDyC reivindican la necesidad de que Ceuta cuente con una política de vivienda que sea “útil y transparente”, y exigen tanto al Ejecutivo local como al Gobierno de la Nación que no permitan que caduquen más plazos relacionados con la vivienda en la ciudad autónoma.