TRIBUNALES

Mateos también recurre su condena al TSJA: ni “arbitraria” ni “a sabiendas” de ilegalidad

La delegada alega que fue “transparente” y que en 2021 “no tenía ninguna duda de estar cumpliendo escrupulosamente” con la normativa vigente”

La exdelegada del Gobierno, Salvadora Mateos, también ha recurrido ante el TSJA, como Deu, la sentencia de primera instancia que la ha condenado por prevaricación en la devolución de 55 menores migrantes solos marroquíes en agosto de 2021. Lo ha hecho alegando que no ha quedado probado ni que su actuación fuese “arbitraria” ni que obrase “a sabiendas” de incurrir en una ilegalidad.

Según su recurso, a cuyo contenido íntegro ha tenido acceso RTVCE, tal posibilidad no se planteó “nunca” en aquellos días, pues las advertencias al respecto de Toñi Palomo “nunca llegaron” a sus oídos y la Secretaría de Estado de Servicios Sociales tampoco la alertó sobre ello.

“No tenía ninguna duda de estar cumpliendo escrupulosamente con la legalidad vigente”, defiende en un escrito en el que insiste en la “excepcionalidad” de la situación creada en Ceuta tras la entrada masiva de mayo y en su afán por proteger “el interés superior del menor” propiciado su retorno “con todas las garantías”.

Mateos alega que fue “transparente” en su actuación porque informó a la Fiscalía a todos los niveles e insiste en que “no actuó individualmente para imponer de manera caprichosa su propia voluntad”, sino de la mano de instancias superiores del Estado como la Secretaría de Estado de Seguridad.

Igualmente rebate que el Acuerdo con Marruecos de 2007 en el que se intentó incardinar el “retorno asistido” de menores no tenga “justificación posible en Derecho” cuando hace 4 años no había pronunciamiento alguno del Supremo al respecto “y nunca se había aplicado”.