El ICD niega que haya plagas, uso indebido, deterioro o bloqueo de sus instalaciones y sistemas
El Instituto Ceutí de Deportes (ICD) ha rechazado este jueves en un comunicado "de manera firme y categórica" las acusaciones realizadas por el PSOE de Ceuta. Desde el organismo autónomo se ha dejado claro que es "falso" que haya plagas, deterioro de instalaciones, uso indebido de espacios públicos y bloqueo del sistema de reservas telemáticas: "Estas manifestaciones carecen de fundamento y solo persiguen generar alarma social con fines políticos", ha censurado.
"El deporte de Ceuta merece un debate serio y constructivo y la ciudadanía puede tener la certeza de que el ICD actúa siempre con rigor, transparencia y en defensa del interés general, desmintiendo categóricamente las acusaciones vertidas", ha resumido.
Punto por punto, el ICD ha subrayado que "es absolutamente falso que en las instalaciones deportivas de la Ciudad exista plaga alguna: todas ellas cumplen con los planes de limpieza y los tratamientos de desinsectación, desinfección y desratización, que se realizan de forma periódica conforme al calendario oficial".
Tal y como ha querido "aclarar con rigor técnico", las pulgas "no aparecen por deficiencias de limpieza ni por el estado estructural de las instalaciones". "Se trata de parásitos externos que se alimentan principalmente de la sangre de animales —como gatos y perros— y, en menor medida, de personas, por lo que su presencia solo puede deberse a la introducción accidental desde el exterior, a través de objetos personales como mochilas, ropa, calzado o maletas que hayan estado en contacto con animales domésticos infestados", ha puntualizado.
Igualmente ha resaltado que "estos insectos no pueden desarrollarse en superficies duras ni en materiales presentes en las instalaciones deportivas —parquet, hormigón, caucho, gradas de plástico o metal, equipamientos de musculación, bancos, colchonetas, balones o vestuarios revestidos en cerámica o plástico—", sino que "únicamente podrían anidar en materiales textiles blandos y con pliegues, elementos inexistentes en la dotación en las instalaciones del ICD".
"Por tanto, cualquier aparición puntual de pulgas solo puede deberse al transporte accidental por parte de algún usuario", ha concluido antes de precisar que "en estos casos, el ICD activa de inmediato protocolos de desinfección específicos que garantizan la higiene y seguridad de todos los deportistas".
Aparcamientos y reservas
En cuanto al tema de que el aparcamiento del Complejo Deportivo Guillermo Molina esté "reservado a personal o directivos del ICD", como ha afirmado el PSOE en una nota a los medios, ha puntualizado que "la planta cero del complejo es un espacio privado que conecta directamente con zonas internas y restringidas de la instalación (vestuarios de personal, salas técnicas, almacenes, despachos y oficinas) destinada a estacionamiento exclusivamente en horario laboral". Por "motivos de seguridad y funcionamiento, dicho acceso no puede ser utilizado de manera indiscriminada por parte de trabajadores externos".
Igualmente ha tildado de "falso" que el sistema de reservas de la sala de cardio-fitness del Complejo Deportivo José Ramón López Díaz-Flor se encuentre "bloqueado". "Tras la reducción de tasas aprobada en Pleno, la demanda de este servicio se ha incrementado de forma extraordinaria, agotándose las plazas en minutos, hecho que refleja el éxito de la medida y la alta participación ciudadana", ha valorado el ICD.
Además, el organismo autónomo ha indicado que "ya trabaja en la optimización del sistema de gestión de reservas y en la aplicación de sanciones para quienes no cancelen sus reservas con antelación, evitando así que otros usuarios se vean privados de este servicio".