NO RECURRIR

El MDyC pide "reforzar los mecanismos de control" en la Policía Local tras la sentencia de Parques de Ceuta

Imagen de recurso.
- Los localistas opinan que la administración debe "asumir su responsabilidad civil subsidiaria en términos económicos y jurídicos" y "reforzar los protocolos para que tragedias como estas no vuelvan a repetirse”

El MDyC ha apostado este jueves por que la Ciudad no recurra el veredicto que ha condenado a un policía local a más de 35 años de cárcel por asesinar a su pareja y a la administración local como responsable civil subsidiaria para el pago de cerca de 900.000 euros. Lo que sí ha exigido es que se corrija la "absoluta desidia existente por parte de los mandos del Cuerpo y de los responsables administrativos a pesar del riesgo que conlleva el porte de armas agravado, en este supuesto, por los antecedentes conductuales del acusado”.

"Se trata de una tragedia que golpea de lleno a la sociedad ceutí, y que obliga a cuestionarse no solo sus consecuencias, sino también sus causas”, ha asumido la formación localista, que considera que "como la ciudadanía, entendemos que la Ciudad tiene que responder ante este hecho, lo que no se entiende es que tenga que pagarse de los bolsillos toda una cadena de errores, más aún cuando hay armas reglamentarias de por medio. Errores que, en este caso, han tenido consecuencias irreparables”.

El MDyC ha enfatizado que la sentencia remarca la “inexistencia de controles sobre los miembros de la Policía Local en los últimos años, las inadecuadas fórmulas para controlar la salud física y mental de los mismos al estar basadas en la propia información facilitada por los interesados; la falta de control en el momento de los hechos sobre las armas facilitadas a los policías locales”.

Por ello, los de Fatima Hamed han reivindicado "reforzar los mecanismos de control". "Ahora la Ciudad no solo debe asumir su responsabilidad civil subsidiaria en términos económicos y jurídicos, tiene que reparar a una sociedad a la que se le ha fallado afrontando la sentencia, no recurriéndola, y reforzando los protocolos y mecanismos de control y prevención rutinarios para que tragedias como estas no vuelvan a repetirse jamás”, han apostillado.