La Ciudad recibe 4,1 millones adicionales para la atención a menores migrantes no acompañados
- El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, valora el acuerdo que permitirá aliviar el déficit presupuestario generado por la presión migratoria infanto-juvenil y se suma a los 7 millones ya recibidos
El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, ha participado este viernes en Madrid en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia presidida por la ministra Sira Rego en la que se ha aprobado el acuerdo de distribución territorial del crédito destinado a la financiación en 2025 de la atención a niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados.
El acuerdo contempla un reparto total de 13 millones de euros, y distribuidos entre las Comunidades Autónomas de Canarias y Baleares, así como las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. A Ceuta le corresponde una asignación de 4,13 millones de euros que se suman a los 7 millones ya distribuidos con anterioridad.
Durante su intervención, el consejero ha agradecido "la solidaridad de las comunidades autónomas y la colaboración del Ministerio de Juventud e Infancia", destacando "el respaldo recibido para hacer frente a la falta de financiación presupuestaria derivada de la actual situación de colapso migratorio".
Gaitán ha recordado que Ceuta mantiene una sobreocupación del 1.750 % en sus recursos de acogida sobre la capacidad ordinaria del sistema, en un territorio de solo 18 kilómetros cuadrados, donde el 75 % de los menores se encuentra en instalaciones provisionales y de emergencia, multiplicando por 25 la media nacional de acogida.
El miembro del Ejecutivo local ha valorado de manera muy satisfactoria el resultado de la Conferencia, puesto que, tras las múltiples gestiones realizadas desde el Gobierno de la Ciudad se han destinado fondos adicionales para poder hacer frente a la situación de colapso del sistema.
Gaitán ha recordado que Ceuta mantiene una sobreocupación del 1.750 % en sus recursos de acogida y que el 75% de los menores se encuentra en instalaciones provisionales y de emergencia
Asimismo, Gaitán ha recordado que aún está pendiente la ejecución de los fondos recogidos en el Real Decreto 2/2025, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias, que está dotado con 100 millones de euros, de los que a Ceuta le corresponden aproximadamente 1,5 millones, destinados a sufragar los gastos de traslado y acogida de menores en situación de sobreocupación.
En total, los 11,1 millones de euros asignados (sin incluir los 1,5 millones pendientes) en los distintos instrumentos de financiación permitirán paliar en gran medida el déficit presupuestario que la presión migratoria de menores no acompañados supone para los Presupuestos de la Ciudad Autónoma.