Ceuta Ya! responsabiliza a Vivas de los “alarmantes” datos de exclusión social de Ceuta
- Los autonomistas afean al Gobierno de la Ciudad su “negacionismo”: “Niegan lo que dice la EAPN, niegan lo que dice el INE y ahora negarán lo que dice Cáritas porque el PP sigue pintando una ciudad idílica a pesar de las evidencias”
Ceuta Ya! ha responsabilidad este lunes al presidente de la Ciudad, Juan Vivas, de los "alarmantes" datos del IX Informe sobre Exclusión y Desarrollo Social en España, emitido por FOESSA, fundación creada por Cáritas, que sitúa Ceuta a la cabeza de la exclusión social en España, con una tasa de un 29,5%, diez puntos por encima de la media nacional. En el estudio se hace referencia a un crecimiento de la “cronicidad” de la exclusión que afecta significativamente a la población más joven.
“A pesar de toda su verborrea sobre futuro económico y ascensores sociales, a día de hoy el Partido Popular es el principal obstáculo al que la juventud ceutí se enfrenta a la hora de desarrollarse”, ha criticado Ceuta Ya!, que también ha incidido en que “el problema del acceso a la vivienda es fundamental a la hora de explicar estos índices tan alarmantes y escandalosos. En ese sentido, "no se puede obviar que durante veinticinco años, los Gobiernos de Vivas han invertido un total de cero euros para facilitar que la gente de este pueblo pueda tener un techo”. "Es el principal responsable de la alta exclusión social de esta ciudad”, ha añadido.
Para la formación autonomista, “el Gobierno se ha instalado en un negacionismo verdaderamente insultante en este asunto”. Y es que, señala Ceuta Ya!, “hace poco volvimos a hablar de pobreza y exclusión en el Pleno y dio verdadera vergüenza lo que se nos respondió”. A este respecto, afirma Mohamed Mustafa: “Niegan lo que dice la EAPN, niegan lo que dice el INE y ahora negarán lo que dice Cáritas. El PP sigue pintando una ciudad idílica a pesar de las evidencias, nos trata a todos y todas como a idiotas. Es inaceptable”, ha remarcado.
Otro de los datos que arroja el informe es el referido a la proporción de hogares dependientes del Ingreso Mínimo Vital. Ceuta sólo es superada por Melilla. “Muchísimas familias de Ceuta dependen del IMV y otras muchísimas familias que tienen derecho a esta prestación continúan sin recibirla”, señala el secretario general de Ceuta Ya!, que afea al Gobierno “su negativa a apoyar una propuesta dirigida a ayudar a todas estas personas a realizar los trámites burocráticos necesarios para acceder a la ayuda”, lo que es calificado por Mustafa de “vergüenza sin paliativos”.