LIMPIEZA PÚBLICA

Ceuta Ya! denuncia el "lamentable" servicio de Servilimpce

La formación autonomista ha hecho un balance de la empresa municipal con motivo de su primer año de funcionamiento, que se ha cumplido este fin de semana

En un artículo de opinión, el líder de Ceuta Ya! critica el servicio que ofrece la entidad SERVILIMPCE. En primer lugar, recuerda que el proceso de municipalización fue apoyado por todos los grupos políticos con representación en la Asamblea, aunque afirma que "cada uno lo hizo por razones muy distintas". Lamenta la dinámica llevada a cabo entre la empresa adjudicataria que pretendía encarecer los contratos años tras año, "con los sindicatos como arietes". Considera que al exigir los trabajadores subidas salariales y negarse la empresa, anunciaban una huelga y "el Gobierno se asustaba y "se las ingeniaba para aumentar un contrato que con la Ley en la mano no se podía aumentar". Considera que estas situaciones llegaron a un límite, y este hecho originó la municipalización del servicio.

Afirma Mohamed Mustafa que el apoyo de Vox a la municipalización se debió al "odio" hacia el empresario adjudicatario. En cuanto al PSOE, lamenta que este proceso "descabezó" al partido, ya que señala el conflicto de intereses generados entre el entonces Secretario General, que también era el "encargado de la empresa privada". Lamenta que por su parte el MDYC lo hiciera como "consecuencia de un vergonzoso pacto con el PP". 

Recuerda que Ceuta Ya! propuso tres alegaciones al expediente. La primera era que se procediera a una municipalización completa, incluyendo la Planta de Transferencia. Insiste en que no existía obstáculos para ello. A día de hoy, critica que en los próximos días se vaya a licitar para la Planta un nuevo contrato por valor de ocho millones anuales que afirma, "se llevará una empresa amiga". 

La Segunda, se basada en incluir a las Brigadas Verdes, siendo la tercera que se incluyera un Plan de Servicios Especiales para la barriada del El Príncipe, ya que relata que esta barriada lleva más de veinte años "fuera" de los planes de servicios. 

Al no aprobar ninguna de las alegaciones, Ceuta Ya! optó por abstenerse en la aprobación definitiva, hecho que afirma Mohamed Mustafa que ha servido al Gobierno "para tergiversar de manera descabellada y descarada" los motivos de su abstención. 

Relata el líder de Ceuta Ya!, que cuando comenzó la municipalización de la entidad, se nombró como gerente, en contra del voto de su partido a una persona de Sevilla que no conocía a los trabajadores ni al servicio, y lamenta que su "mérito" se debía a que había trabajado con una flota de vehículos de limpieza en otra ciudad. Además, de existir un compromiso entre "el Consejero y el Comité de Empresa cuyo contenido no está reflejado en ningún escrito", dando lugar a diferentes interpretaciones. 

El día 1 de septiembre comenzó a funcionar en una parcela del Puerto como sede que insiste "no está su nombre" y supone una "irregularidad", que se suma a la instalación de casetones de obras en las vías que lo rodean, hecho que asume como segunda irregularidad. Insiste en que esas condiciones no reflejan lo "azul, verde y digital" al sumarse a la zona El Banco de Alimentos, la empresa de limpieza y los autobuses viejos". Afirma que se utilizan los vehículos de TRACE,  y que los camiones nuevos fueron comprados por ACEMSA. 

Considera que TRACE, última empresa adjudicataria, no disponía de la estructura propia para desempeñar una gestión pública. Denuncia que tras un año, la empresa continúa de manera desorganizada, ya que insiste en que las labores administrativas son llevadas por personas con categorías fuera de Convenio, quienes además, hacen "lo que el Gerente les va encomendando a su libre y variable albedrío". 

Critican que en un año no se haya licitado ni un contrato, siendo los acuerdos "verbales" y catalogándolos de "prevaricación administrativa". Además, relata Mohamed Mustafa, que no se ha aprobado el Convenio Colectivo que afecta a 500 trabajadores. Un Convenio que considera esencial para definir las plantillas, las condiciones de acceso a empleo público o la movilidad funcional entre otras necesidades. 

Lamentan que no lleve a cabo una política de personal "seria" y se contrate a través del SEPE, en contra de lo que la Inspección de Trabajo considera que "no se puede". Una política organizativa que relata deja los fines de semana "sin conductores ni capataces". Además, de cambios en categorías profesionales entre semana y los fines de semana, como peones y capataces. 

Por todo lo citado, Ceuta Ya! denuncia que el servicio que ofrece SERVILIMPCE es "lamentable", y que la limpieza de la Ceuta está "peor que nunca". Señala además, que ofrece "el peor servicio prestado en décadas" y señala que ante esto, el Consejero del área encargado no toma acciones ante ello.