ATLAS DE RENTA

Ceuta Ya! acusa a Vivas de "afianzar una desigualdad obscena e insoportable”

Imagen de recurso.
- Mohamed Mustafa considera que "no se puede aceptar" la "brecha social tan insultante" que aprecia en el último informe del INE sobre distribución de ingresos por distritos

Ceuta Ya! ha valorado este viernes los datos del Atlas de Distribución de Renta de los Hogares del INE correspondientes al año 2003: “El informe vuelve a revelar lo que denunciamos prácticamente cada mes: Juan Vivas ha afianzado una desigualdad obscena e insoportable”, ha denunciado la formación tras leerlos en el diario 'El Faro'. Según ha relatado el partido autonomista, "mientras que la renta media familiar del distrito 6 apenas supera los 20.000 euros anuales, el distrito 1 (el centro) se erige como una de las zonas con mayor renta de España".

“En Loma Colmenar, las familias subsisten con menos de 18.000 euros al año; mientras tanto, en Calle Jáudenes, Paseo de las Palmeras y Gran Vía, donde se concentran los votantes del PP, prácticamente se llega a los 90.000 euros anuales”, ha señalado Mohamed Mustafa, quien considera que “resulta evidente que la bonanza económica con la que el Gobierno de la Ciudad nos da la matraca día sí y día también se reduce a una minoría mimada, que es para la que gobierna el Partido Popular”.

En opinión del secretario general de Ceuta Ya!, “no se puede aceptar esta brecha social tan insultante, menos en una ciudad tan pequeña como la nuestra. Ninguna sociedad democrática puede avanzar así, pero el Gobierno no lo quiere entender. Vive en su burbuja de privilegio”.

El líder autonomista también ha querido “hacer una llamada de atención” a quienes “han estado apoyando la política económica del PP”. Para Mustafa, en Ceuta “la desigualdad no deja de crecer, los ricos son cada vez más ricos y los pobres son cada vez más pobres. Hay que tener claro que la responsabilidad es de Juan Vivas y de quienes año tras año le aprueban sus presupuestos antisociales a cambio de prebendas y altos sueldos”. Y sentencia: “Lo que ha pasado aquí es que, a cambio de 80.000 euros, se ha favorecido y aplaudido el empobrecimiento de nuestra gente”.