CONVENIO CESIÓN SUELO

Acuerdo histórico con Defensa: 140.000 m2 para viviendas y dotaciones públicas

Este lunes, La Ciudad Autónoma ha ratificado en Madrid con el Ministerio de Defensa, el convenio de cesión de suelo catalogado como "hito histórico". Un acuerdo por el que se cederá a Ceuta 140.000 metros cuadrados de suelo valorado en 59 millones de euros, que tiene como principal objetivo la construcción de viviendas y otras dotaciones públicas

Un convenio ratificado entre Ceuta y el Ministerio de Defensa que supone disponer del equivalente al 8,5% del suelo de la Ciudad, y que se ha ratificado en la capital de España entre La Ciudad Autónoma y el Ministerio de Defensa. 140.000 metros cuadrados de terreno que recibirá Ceuta sin contraprestación económica por parte de La Ciudad Autónoma. Unos terrenos valorados en 59 millones de euros que serán desembolsados por la Administración General del Estado a través del Ministerio de Política Territorial. 

Un "hito histórico", tanto para el Presidente de la Ciudad, Juan Vivas, como para la Ministra de Defensa, Margarita Robles, por el que Ceuta ampliará las posibilidades de construcción de viviendas y dotaciones públicas. Se trata de los terrenos correspondientes a los acuartelamiento de Otero, Fiscer y Teniente Fuentes Fila. En su caso, los recursos que el Ministerio de Defensa obtenga a través de la citada operación se destinarán a la optimización de las instalaciones militares de la ciudad, dentro del proyecto de concentración de unidades en una base única. 

La Ministra de Defensa, Margarita Robles, ha resaltado que "hoy es un día muy importante y especia para Ceuta y nuestras Fuerzas Armadas. Este convenio refleja nuestro compromiso con la ciudad y con las necesidades de los ceutíes, muy especialmente en materia de vivienda"

Juan Vivas por su parte, ha destacado la envergadura de esta cesión y ha señalado que es "una oportunidad tan clara de impulsar un ambicioso plan de construcción de las viviendas, infraestructuras y equipamiento públicos"

En el convenio se ha determinado un calendario de actuaciones para materializar esta cesión, concretar los usos de los terrenos y llevar a cabo un plan urbanístico . Un acuerdo que con el que tanto Vivas como Robles han destacado que trasmite confianza y certidumbre a los ciudadanos. 

Acompañando al presidente de la Ciudad, han estado presentes el Consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírz, la jefa del Gabinete del Presidente, Carolina Pérez así como la directora  General de Servicios Urbanos, Tamara Guerrero y Rafa Peñalver, quien se integrará en los próximos días en el Gobierno como Consejero con competencias en el área de Urbanismo.