La academia ECOS ejecutará las acciones formativas y divulgativas del Plan Territorial de Emergencias
- Se trata de cursos dirigidos a mejorar la formación en Protección Civil del personal público para afrontar situaciones de emergencia e imprevistos.
- Con estos cursos se da igualmente cumplimiento a un acuerdo plenario adoptado por la Asamblea el pasado mes de noviembre.
La Consejería de Presidencia y Gobernación, competente en materia de Protección Civil, ha adjudicado la organización e impartición en modalidad virtual y presencial, de diferentes acciones formativas y divulgativas, incluidas en el programa de implantación del Plan Territorial de Emergencias (actualizado en el año 2023) y los planes especiales contra fuegos forestales, frente al riesgo de inundación y para la gestión del riesgo de terremotos. De estas acciones se encargará la academia ECOS. El objetivo es que el personal dependiente de la Ciudad Autónoma adquiera conocimientos y competencias básicas necesarias en caso de protección civil para afrontar situaciones de emergencia.
La formación deberá realizarse en las modalidades presencial, en tres actos formativos (cursos) de seis horas lectivas de duración cada uno, y “e-learning”, con prueba evaluativa de aprovechamiento final. El número de asistentes será entre veinte y veinticinco por curso, y se les proporcionará recursos didácticos materiales y soportes digitales necesarios para el completo desarrollo de los contenidos por parte de los ponentes.
Después de las clases presenciales, la formación continuará de forma online a través de una plataforma digital. En ella se podrá acceder a todo el contenido necesario: materiales didácticos, vídeos de las charlas y documentos de apoyo. También contará con un sistema de comunicación para resolver dudas y seguir los contenidos del curso.
El desarrollo de estas acciones formativas incluirá la presencia de un representante de la Ciudad Autónoma de Ceuta que aprobará la selección de los ponentes y ejercerá el control de calidad y nivel de implicación de los asistentes respectos a los contenidos, dudas y observaciones que puedan ser tenidas en cuenta para la eficiencia de la formación.
Entre contenidos facilitados por Protección Civil de la Ciudad Autónoma de Ceuta que deberán impartirse se encuentran los planes de emergencia, obligación de autoprotección y niveles de planes; así como los peligros y riesgos de carácter geológicos y climáticos; igualmente se abordarán las estructuras y los riesgos que puedan presentar. El contenido contempla aprendizaje sobre grupos de acción definidos en los planes especiales INFOCE, INUNCE y SISMACE, competencias en las emergencias, la comunicación en alertas, alarmas o emergencias; además de los conocimientos sobre modificación, eficiencia y eficacia de los planes. También se abordarán las definiciones de diferentes términos relacionados con la materia.