La regeneración del parque de Santa Catalina, lista a falta de "retoques"
El Parque de Santa Catalina está siendo objeto de una importante actuación de regeneración emprendida por la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos a través de Tragsa como medio propio de la Ciudad. A falta de los últimos, retoques esta intervención integral en el parque está prácticamente finalizada, quedando únicamente la puesta en funcionamiento del alumbrado público del recinto y la colocación del mobiliario urbano, así como concluir la siembra de especies en la que se ha venido trabajando durante los últimos meses.
Para esta regeneración vegetal se han sembrado y plantado ejemplares de unas 40 especies distintas, dando prioridad a las autóctonas y especialmente a aquellas que resistan condinciones ambientales extremas en viento y salinidad, dada la cercanía del mar, como palmitos, romero, lavanda, limonium, estopa o asteriscus, entre otras.
La intervención cuenta con un presupuesto total de 4 millones de euros, de los que 3,3 millones aproximadamente se han dedicado a la preparación del terreno, revestimiento, reforzamiento de muros de contención, aportaciones de tierra de calidad con materia orgánica e instalación de la red soterrada de riego por goteo y dispersión; y los 700.000 euros restantes se destinarán al mantenimiento del recinto en 2025 y 2026.