La Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta ha celebrado el simulacro final de las II Jornadas de Sanidad Militar Operativa. Se trata de unas jornadas de dos días concebidas como un encuentro formativo que reúne a estudiantes, docentes y personal sanitario militar para abordar los retos de la atención en entornos de conflicto, catástrofes y emergencias.
Las jornadas han sido organizadas por el centro mixto UGR-MADOC y la Facultad en colaboración con la Escuela Militar de Sanidad, la Inspección General de Sanidad de la Defensa, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y Comandancia General de Ceuta.
En la primera sesión, la actividad ha contado con conferencias impartidas por destacados profesionales de los mencionados organismos. Los participantes han asistido a ponencias sobre la enfermería militar, la evacuación de bajas en escenarios de emergencias o la gestión de incidentes con múltiples víctimas. Todo ello ha sido complementado con talleres prácticos sobre triaje, control de hemorragias e inmovilización y transporte de heridos.
Como colofón a las jornadas, el estudiantado ha participado en un gran simulacro de colapso de edificio, donde se ponen en práctica las competencias adquiridas en las sesiones teóricas y prácticas. Bajo la coordinación del Teniente Coronel José Manuel Gómez Crespo, los equipos de estudiantes de enfermería actúan en un escenario realista que reproduce la respuesta sanitaria ante una catástrofe.
Estas jornadas han contado con la participación de mas de 100 estudiantes del grado en Enfermería, en una muestra de colaboración entre la Universidad de Granada y las Fuerzas Armadas en la preparación de los futuros profesionales de enfermería para contextos de alta exigencia profesional y humanitaria.
