VISITA

Ceuta recibirá 1,7 millones y 24 docentes para mejorar la destreza del alumnado en Matemáticas y Lectura

Imagen de recurso.
- Los centros podrán percibir hasta 8.000 euros para poner en marcha proyectos de buenas prácticas innovadoras e inclusivas

La directora general de Planificación y Gestión Educativa, Susana Tejadillos, acompañada de la subdirectora general de Centros y Programas, Librada Carrera, ha realizado una visita de trabajo a Ceuta este lunes y este martes "con el objetivo de coordinar actuaciones para el presente curso escolar", según ha informado este miércoles la Delegación en un comunicado.

Durante la visita se han mantenido reuniones con el equipo de la Dirección Provincial, la FAMPA y los directores y directoras de los centros educativos, para trasladarles las principales novedades del curso 2025-2026. Con estos encuentros se pretende "continuar fortaleciendo el contacto directo con la comunidad educativa mediante reuniones periódicas que refuercen un vínculo cercano y colaborativo".

Entre las principales novedades destaca el Plan de Formación ante Emergencias en los centros educativos no universitarios, ya anunciado por el presidente del Gobierno. Durante el primer trimestre se iniciará la formación de los formadores, y en el segundo trimestre la formación se trasladará a las aulas en coordinación con Protección Civil. Este plan tiene como objetivo consolidar una cultura preventiva ante posibles riesgos naturales, mediante una formación que será recurrente en los próximos cursos escolares.

Asimismo, se pondrán en marcha nuevos Programas de Cooperación Territorial de Refuerzo de la Competencia Matemática y de la Competencia Lectora, que supondrán una inversión en los centros de Ceuta de más de 1,7 millones de euros, con un cupo de 24 docentes y una dotación económica adicional para que los centros desarrollen las actuaciones previstas en sus planes de mejora. Además, se prevé una formación específica para el profesorado que desarrollará estos programas en las aulas.

También se ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para poner en marcha proyectos de buenas prácticas innovadoras e inclusivas, dotada con un total de 228.000 euros y una cuantía máxima de 8.000 euros por centro educativo.

Finalmente, se pondrán en marcha nuevas iniciativas que enriquecerán la oferta educativa de los centros: un programa de apoyo socioemocional en Educación Infantil, otro de realidad virtual destinado a los Centros de Educación Especial y un programa de utilización del cine como recurso educativo, además de la continuidad de la plataforma para el fomento de la lectura que ya se empleó durante el pasado curso. Los centros interesados podrán solicitar su participación a través de la Dirección Provincial, de acuerdo con las convocatorias que se publiquen para cada programa.