El observatorio de Ceuta y Melilla junto con UNED Ceuta han organizado la presentación del informe titulado `La zona económica especial de Ceuta y Melilla. Una Apuesta por el desarrollo y la prosperidad de las ciudades autónomas´; el impacto económico de un régimen de este tipo se traduce, según el autor del documento, en mayor fortalecimiento de las empresas, incremento de la capacidad adquisitiva de trabajadores y residentes, a lo que se une un aumento del gasto de los comercios locales para atender el nivel de actividad.
En cuanto a si la apertura de la aduana comercial puede complementarse con la implantación de esta zona económica especial, al analista económico apuesta por tener una economía diversificada que mire a todos los puntos cardinales. Más de 100 territorios europeos, entre ellos Canarias, están acogidos a este régimen especial. Ahora, corresponde a los ejecutivos de Ceuta y Melilla la solicitud de este reconocimiento al gobierno central y concretar así sus incentivos regulatorios y fiscales.