Chandiramani reclama para Ceuta una financiación "estable y específica" acorde con sus "singularidades"
La vicepresidenta segunda y consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital del Gobierno de Ceuta, Kissy Chandiramani, ha participado este lunes en Madrid en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que ha estado presidida por la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.
El encuentro se ha desarrollado, según el Ejecutivo local, "sin novedades relevantes, con una postura común de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, que han votado en contra tanto del acta como del techo de gasto planteado".
Durante su intervención, Chandiramani ha agradecido la convocatoria de este órgano de coordinación y ha subrayado la "singularidad competencial y financiera" de Ceuta dentro del modelo territorial español. En este sentido, ha recordado que Ceuta es una Ciudad Autónoma con competencias municipales y autonómicas, pero sin capacidad normativa plena, y que gestiona servicios que en otras comunidades requieren estructuras administrativas propias y consolidadas. Además, ha puesto de relieve que Ceuta —al igual que Melilla— es el único territorio incluido en la Estrategia de Seguridad Nacional, lo que exige un tratamiento específico y estable.
Ha reiterado que la singularidad competencial de Ceuta debe acompañarse de "una atención financiera diferenciada" y que el Gobierno de la Ciudad propone "un sistema estable de financiación, basado en el criterio de población ajustada, y que sea negociado, abierto y multilateral".
También ha recordado que "España necesita que Ceuta funcione, no solo por ser la frontera sur, sino también por ser una oportunidad estratégica", y ha reclamado "un modelo financiero justo, transparente y estable, además de la actualización del Régimen Económico y Fiscal (REF)".
El ministro de Política Territorial ha asegurado que viajará Ceuta antes de que finalice el año y que convocará próximamente la Comisión de Seguimiento del Plan Estratégico
Chandiramani ha aprovechado para volver a advertir que la presión migratoria sin precedentes "incide directamente en la estabilidad y el futuro del territorio" y ha reiterado que, en materia de menores no acompañados, Ceuta gestiona cifras "que multiplican por 20 la media nacional, y que la Ciudad triplica el gasto social respecto a otras comunidades autónomas".
Sanidad, servicios sociales...
En cuanto a sanidad, competencia de Ingesa y del Ministerio de Sanidad, ha denunciado que no se está cumpliendo lo previsto en el Plan de Desarrollo Socioeconómico porque "faltan profesionales", hay "un volumen de derivaciones sin precedentes a otros hospitales", persisten "diferencias salariales muy significativas (26 €/hora de guardia frente a 7 € en Ceuta)" y existe "incumplimiento de la declaración como zona de especial dificultad de cobertura".
En el ámbito de los Servicios Sociales, ha subrayado que la lista de espera para el reconocimiento de incapacidad (Imserso) alcanza los dos años, y que la respuesta actual —atención telemática desde equipos en Madrid— es insuficiente, situando a la ciudad en una situación “al borde del abismo”. La vicepresidenta ha cerrado su intervención advirtiendo de que estos asuntos “requieren la máxima atención”, ya que está en juego "mucho más de lo que puede parecer".
Por otra parte, durante el turno de ruegos y preguntas, Chandiramani ha trasladado la necesidad de impulsar el Plan de Desarrollo Socioeconómico para Ceuta, remarcando la importancia de "acelerar las actuaciones pendientes". El ministro de Política Territorial Ángel Víctor Torres, ha asegurado a la vicepresidenta que viajará Ceuta antes de que finalice el año y que prestará especial atención a las necesidades en materia sanitaria. Asimismo, ha anunciado que convocará próximamente la Comisión de Seguimiento del Plan Estratégico. En la reunión también ha participado el secretario de Estado de Hacienda, Arcadi España, quien ha señalado que mantiene contacto con el consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, respecto a dicha convocatoria.