Ceuta se presentará a Europa en Madrid y Barcelona como un ecosistema "vibrante" para empresas innovadoras
La Ciudad Autónoma ha lanzado, a través de Servicios Tributarios, la iniciativa 'Ceuta Tech Hub', un proyecto "estratégico" que busca "impulsar a Ceuta como referente en innovación, emprendimiento y tecnología". El centro de operaciones (hub) nace con el objetivo de "crear un ecosistema vibrante para empresas emergentes (startups) y digitales, ofreciendo un entorno competitivo y sostenible para el crecimiento de nuevos proyectos".
La proyección internacional del proyecto se verá reforzada con su participación en 'MERGE Madrid' del 7 al 9 de octubre y el 'European Blockchain Convention (EBC)', los días 16 y 17 de octubre en Barcelona, dos de los mayores eventos tecnológicos de Europa. Allí se darán a conocer las ventajas competitivas de Ceuta, se establecerán alianzas estratégicas y se consolidará su posición en el mapa de la innovación global. Con su presencia en ambos eventos, la Ciudad amplía su participación en foros tecnológicos con el objetivo de atraer inversión empresarial, al amparo de la ventajosa fiscalidad.
Así, de los principales atractivos que 'Ceuta Tech Hub' dará a conocer y promocionará en estos eventos es el marco fiscal único que tiene Ceuta en Europa, que contempla bonificaciones en el Impuesto de Sociedades, reducciones de hasta el 60 % en el IRPF, ventajas en cotizaciones sociales y un IPSI muy reducido para servicios digitales. Estas condiciones, unidas a la ubicación estratégica de Ceuta entre Europa y África, convierten a la ciudad en un lugar excepcional para el desarrollo empresarial con menos barreras y más oportunidades.
Con esta iniciativa, la Ciudad apuesta por la diversificación económica y abre un camino de colaboración y crecimiento para todas las empresas, emprendedores e inversores que decidan formar parte de este ecosistema en plena expansión.