El Centro Cultural Estación de Ferrocarril ha acogido este lunes la presentación de una campaña de promoción de la ciudad autónoma como destino turístico emergente con el objetivo de "proyectar su imagen y su atractivo a visitantes de otras comunidades autónomas españolas". Su difusión en medios constará de tres fases: un lanzamiento inicial, para generar notoriedad, y otras dos olas más de desestacionalización y always on, con foco en gastronomía, deporte y cultura.
El concepto creativo de la campaña, 'Ceuta. Menos de lo mismo', se construye sobre la excepcionalidad de Ceuta como una 'tierra rara'. “Rara” porque ofrece a sus visitantes una experiencia diferente, perfecta para aquellos que buscan descubrir un destino único, pero sin renunciar a una oferta cultural, gastronómica y de ocio completa, tanto para una corta escapada o unas largas vacaciones durante cualquier época del año.
Incluye un spot de televisión creado íntegramente con IA y unreal engine a partir de imágenes capturadas en la ciudad autónoma que es "el comienzo de un viaje emocional a través de sus gentes, paisajes, cultura y gastronomía, con un código visual impactante". También gráficas que "ceden todo su protagonismo a los propios ceutíes, que se entremezclan con los paisajes más representativos de la Ciudad Autónoma y su amplia oferta de actividades".


La campaña se ha llevado a cabo gracias a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para desarrollar una iniciativa de comunicación nacional del destino Ceuta en el ámbito turístico.
Este Plan de Promoción Turístico de Ceuta está financiado en su totalidad por la Unión Europea con un coste total de 2 millones de euros. Este reto ha sido llevado a cabo por la UTE formada por las agencias M+C Saatchi Spain y Universal McCann a través de concurso público.
La nueva campaña de turismo comenzará este martes, coincidiendo con el Día de Ceuta, en territorio nacional, incluyendo televisión, televisión conectada, cine, exterior, especial Planes4, Brand Days, Mupis, autobuses, marquesinas, revistas especializadas, radio y digital.
Además, la Ciudad Autónoma se ha vinculado a LaLiga con la inclusión de un spot en todos los partidos de cada jornada de Segunda y los playoffs de ascenso a Primera División.