DISTINTIVO DTI

Ceuta inicia el proceso de revisión de su diagnóstico como Destino Turístico Inteligente

Imagen de recurso.
- La Ciudad se ha comprometido a ejercer una gestión del sector "basada en la gobernanza, la accesibilidad, la sostenibilidad, la innovación y la tecnología"

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha iniciado los trabajos de seguimiento de su informe diagnóstico como Destino Turístico Inteligente (DTI) y la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) verificará en los próximos meses el avance que el destino ha ejecutado en torno a la implantación de la metodología DTI que promueve la Secretaría de Estado de Turismo, por medio de esta entidad pública.

Se trata de la primera ocasión en la que el destino se somete a este proceso de revisión desde que completaran su primer diagnóstico en agosto de 2022. El proceso de seguimiento dará continuidad al compromiso ya adquirido por la Ciudad de ejercer una gestión turística basada en la gobernanza, la accesibilidad, la sostenibilidad, la innovación y la tecnología, tomando como base el modelo DTI.

Las tareas de seguimiento marcarán la nueva hoja de ruta del destino de acuerdo a la metodología DTI vigente, compuesta por un total de 97 requisitos y 261 indicadores. De este proceso de revisión, se obtendrá un nuevo informe diagnóstico en el que se expondrá la situación del destino y las recomendaciones que la Ciudad Autónoma de Ceuta deberá ejecutar para poder seguir mejorando en términos de gestión turística. 

La Ciudad Autónoma de Ceuta forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes desde junio de 2021, muestra de la apuesta del Ente Gestor por la transformación del destino que finalmente ha materializado a través de la implantación de la metodología de Destino Turístico Inteligente.

La renovación del distintivo DTI Adherido obtenido en agosto de 2022 es la garantía de que el destino se mantiene en línea con los trabajos y la filosofía del modelo basado en los cinco ejes estratégicos. Así, cada dos años se inicia un proceso de actualización del diagnóstico para obtener un nuevo grado de cumplimiento y con él una nueva planificación de acciones y el distintivo por dos años más.